• 2023-02-23 13:21:37
    Información General


    EAyuntamiento de Ávila destinará cerca de un millón de euros a transformar el antiguo matadero en un centro de formación para el empleo y el emprendimiento.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del contrato de ejecución de las obras de rehabilitación parcial del antiguo matadero para la creación de un centro de formación para el empleo y el emprendimiento. Esta actuación se enmarcará en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y ha sido adjudicada a la entidad Mestolaya, S.L. en el precio de 925.211,80 €, IVA incluido.

    Se intervendrá, fundamentalmente, en el interior de estas instalaciones del antiguo matadero, con el fin de convertirlo en un centro cultural para la inserción social del entorno y motor de creación, información e innovación de empresas.

    Estas instalaciones estarán dotadas de nuevos espacios multiusos para actuaciones de formación continuada, orientación laboral e inserción y reinserción de personas con dificultades de acceso al mercado laboral e integración en los canales de participación sociolaboral.

    Los trabajos que se van a acometer supondrán avanzar en la rehabilitación y puesta en funcionamiento de unas instalaciones en cuyas cubiertas se están ejecutando actualmente obras con un presupuesto de más de 600.000 euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila.

    Atención al ciudadano

    Asimismo, se ha adjudicado el contrato del servicio de mantenimiento y soporte del sistema de administración electrónica del Ayuntamiento de Ávila, Gestdoc, a la entidad Add4U Soluciones para Gestión y Desarrollo S.L., en el precio de 326.700 euros, IVA incluido, por un periodo de tres años y posibilidad de dos de prórroga.

    Y también se ha aprobado el expediente de licitación del suministro e instalación de un sistema de gestión de turnos y cita previa para la atención en el Ayuntamiento de Ávila, que se va a implantar en el marco de la Edusi de Ávila.

    El presupuesto base de licitación de esta iniciativa ascenderá a 21.985,70 euros, IVA incluido, y consistirá en la instalación de un sistema que permitirá coger turno para la atención en el edificio de Servicios Económicos, así como en la Oficina de Atención al Ciudadano, el padrón y el Registro Municipal.

    Es un paso más que se da en el acercamiento de la administración al ciudadano, al permitir agilizar la atención al usuario de los diferentes servicios municipales.

    Consistirá en un dispositivo máquina que dispensará números de turno y permitirá reservar horas de atención, además de recoger la cita previa que se pueda solicitar por los sistemas ya establecidos, como la sede electrónica municipal.

    Siguiendo en el Área de Contratación, se ha adjudicado el contrato del servicio de mantenimiento de parques acotados para animales de compañía en el municipio de Ávila, a la entidad AnteneaConstrucciones S.L., en el precio de 45.980 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años.

    Pagos

    En la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana se ha propuesto una convalidación de gastos por 21.673,87 euros, correspondiente a los servicios prestados en la Muestra de Teatro del año 2016 por el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. Se trata de una factura que se encontraba sin abonar y se procederá a su pago.

    También se ha autorizado un gasto de 5.500 euros correspondiente a la cuota de pertenencia a la Asociación Grupo de Ciudades Teresianas de España – Huellas de Teresa.

    Archivo Municipal

    Asimismo, se ha autorizado una visita solicitada por la Comunidad Judía Reformista de Madrid al Archivo Municipal, con el objetivo de poder contemplar el Decreto de Expulsión de los Judíos firmado en 1492 por los Reyes Católicos y que se custodia en estas dependencias municipales. La visita se ha autorizado para el mes de marzo.

    Reservas de agua

    En cuanto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, continúan al cien por cien de su capacidad total, lo que supone un 41,8 por ciento más que hace un año en estas fechas.

    El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: