• 2023-03-02 17:30:00
    Turismo y Patrimonio


    La capital abulense se ha convertido hoy en ejemplo de accesibilidad en el patrimonio para la ciudad marroquí de Tetuán, en el marco de un programa que desarrolla la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid).

    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por ediles y técnicos municipales de accesibilidad, patrimonio y turismo, ha recibido a una delegación del Ayuntamiento de Tetuán, que desarrolla un Plan de Accesibilidad Universal en su medina, inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

    Con el objetivo de compartir buenas prácticas, la delegación tetuaní ha visitado Ávila para conocer las actuaciones que se han venido realizando en el patrimonio de la ciudad, un aspecto que el alcalde de Ávila trasladará, a su vez, durante la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que se celebrará el sábado en Córdoba.

    Sánchez Cabrera ha incidido, en este sentido, en la importancia de desarrollar un trabajo conjunto con otros países para compartir buenas prácticas e implantar actuaciones que están obteniendo resultados exitosos en los diferentes destinos; por ejemplo, en materia de accesibilidad, como el caso de Ávila y Tetuán.

    De la misma forma, Nadia Chadi, vicepresidenta del Ayuntamiento de Tetuán y responsable de Asuntos Sociales, ha resaltado el carácter patrimonial que comparten Ávila y Tetuán y las similitudes existentes entre ambos municipios, con el fin de que la visita de hoy sea el primer paso para estrechar lazos de cooperación en esta materia.

    Chadi ha explicado el plan a seis años que desarrolla el Ayuntamiento de Tetuán, que incluye un proyecto de dos años con Aecid, de modo que se trabaja en aspectos como la accesibilidad universal, mientras que Ana María Sánchez, del Departamento de Promoción Cultural de Aecid, ha subrayado este primer contacto establecido hoy entre Ávila y Tetuán como intercambio de experiencias y por ser Ávila un referente en materia de accesibilidad en el patrimonio.

     

     

    Además del encuentro celebrado esta mañana en el palacio de Los Verdugo de la capital abulense, la delegación del Ayuntamiento de Tetuán, integrada también por Driss M’Jahed, responsable de Relaciones con la Sociedad Civil, y Yassir Ghailan, responsable de Cooperación Descentralizada, entre otros, realizará visitas a espacios patrimoniales y turísticos abulenses como el palacio de Superunda, la muralla o el Centro de Recepción de Visitantes, además de recorrer una ruta accesible y de visitar edificios municipales en los que se han realizado mejoras en materia de accesibilidad.


    Adjuntos: