• 2023-03-16 13:23:29
    Noticias


    El Ayuntamiento de Ávila destinará más de un millón de euros a realizar obras de rehabilitación urbana en la zona sur de la ciudad, que incluirán un eje peatonal de conexión con las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía para la adjudicación del contrato de ejecución de las obras de rehabilitación urbana integrada de la zona sur del municipio de Ávila, en su fase 1.

    Esta actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, está cofinanciada por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregionalde Epaña 2014-2020.

    Los trabajos han sido adjudicados a la entidad Obras y Suministros Cuadrado, S.L., en el precio de 1.127.155,94 euros, IVA incluido, y se desarrollarán durante este año.

    Esta actuación busca crear un eje peatonal que, partiendo de la avenida Juan Pablo II, en la plaza del Descubrimiento, y a través de dos ramales (calles Nuestra Señora de Sonsoles y La Rioja) que confluyen en la plazuela de San Benito, continúe hacia la calle Trinidad y conecte con Jesús del Gran Poder. 

    Desde este punto, se comunicará con las escaleras mecánicas que ya han comenzado a ejecutarse, con el fin de permitir la llegada a la plaza del Ejército y, por lo tanto, conectar la zona sur de la ciudad con el centro histórico y dotar de mayor accesibilidad todo el eje incluido en la actuación.

    Servicios Sociales

    Igualmente, se ha informado del decreto de aprobación del expediente para licitar las obras de reforma y adaptación de locales para servicios sociales en la avenida de la Inmaculada y la calle Burgos.

    Esta intervención, que contará con un presupuesto base de 281.102,36 euros y un plazo de ejecución de medio año, también se enmarca en la Edusi de Ávila y permitirá adaptar varios de los locales de las dependencias de Servicios Sociales.

    En la actualidad, en los locales a los que se accede por la calle Burgos, se ubican las dependencias de almacenaje del reparto de alimentos y también un aula, de modo que el objetivo de la intervención pasa por disponer de una entrada común accesible desde la calle Burgos y generar dos espacios: un aula de enseñanza y un aula polivalente.

    Las obras que se realizarán, además, irán encaminadas a la mejora de la eficiencia energética del local y todas ellas, igualmente, serán totalmente accesibles para personas con movilidad reducida.

    En cuanto a los locales que, en la actualidad, están sin uso de archivo en bruto y garaje, a los que también se accede por la calle Burgos, se acondicionarán para trasladar el reparto de alimentos, disponiendo de una amplia zona de almacenamiento y de puntos de recepción y entrega de productos.

    Igualmente, se ha propuesto la adjudicación del servicio para la prestación del programa de ocio alternativo Kedada 3.0, al igual que de los servicios de información, asesoramiento, formación, dinamización y administración de las diferentes instalaciones juveniles municipales del Ayuntamiento de Ávila, como son el Espacio Joven Alberto Pindado y La Casa de las Ideas.

    La Junta de Gobierno ha propuesto la adjudicación de este contrato, de dos años de duración, a la entidad Uniges-3, en el precio de 604.111,54 euros, IVA incluido.

    ARU La Cacharra – Seminario

    En la reunión celebrada hoy del órgano de Gobierno municipal, se ha aprobado un gasto de 166.596,16 euros, correspondiente a dos ayudas que se conceden a dos comunidades de vecinos de las calles Virgen del Pilar de Arenas y Luis Valero, en el marco del Área de Rehabilitación Urbana (ARU) La Cacharra – Seminario.

    Estas subvenciones se enmarcan en la quinta convocatoria de ayudas del ARU, que permanecerá abierta hasta junio de este año y cuenta con un presupuesto de 400.000 euros para la rehabilitación de medio centenar de viviendas. 

    Plan Territorial de Fomento

    También se ha aprobado una disposición de gasto de 250.000 euros destinados a financiar la aportación correspondiente a este año que realiza el Ayuntamiento de Ávila al Centro de Transferencia del Conocimiento (CTC), que gestiona la Diputación Provincial.

    El CTC se constituye en una de las patas del Plan Territorial de Fomento (PTF) para Ávila y su entorno, integrado por el Ayuntamiento de Ávila, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de La Colilla.

    El plan cuenta con un presupuesto de 34,5 millones de euros y tiene por objeto favorecer la reactivación industrial de Ávila y su entorno, a través de la incentivación de la actividad económica y de la creación de empleo, además del establecimiento de un entorno atractivo que facilite el desarrollo sostenible y equilibrado de este territorio.

    Comercio

    También hoy, se ha aprobado el expediente de licitación para el suministro y colocación de elementos decorativos en las principales calles y plazas comerciales, de vinilos decorativos para escaparates del comercio de proximidad de Ávila, así como de tarjetas rasca y gana y de elementos de merchandising.

    Todo ello conformará una campaña de promoción y decoración del comercio local de Ávila que contará con un presupuesto base de 182.100 euros, IVA incluido, con una duración hasta el 30 de junio de este año.

    La campaña está cofinanciada por la Junta de Castilla y León al 75 por ciento.

    Contratación

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, además, se ha aprobado el expediente de licitación de la prestación del servicio de mantenimiento de las instalaciones de calefacción a gas y gasóleo del Ayuntamiento de Ávila.

    Este contrato se dividirá en dos lotes, destinado a las instalaciones de calefacción a gas y a las instalaciones de calefacción a gasoil y contará con un precio base de 26.000 y 24.000 euros, respectivamente; es decir, un montante de 50.000 euros, IVA incluido, para un periodo de dos años.

    Asimismo, se ha adjudicado el contrato del servicio de asistencia técnica en materia de seguridad y salud en las obras del Ayuntamiento de Ávila, a la entidad Ingeniería y Prevención de Riesgos, S.L. Este contrato cuenta con un presupuesto de 40.000 euros para un periodo de dos años y permitirá contar con la figura del coordinador de seguridad y salud tanto en la fase de redacción de proyectos como en la de ejecución.

    Medio Ambiente

    También se ha prorrogado la autorización del uso común especial de dominio público para la colocación de contenedores de ropa usada en la ciudad de Ávila y en los barrios anexionados.

    Este contrato, que se desarrolla en régimen de pública concurrencia, se adjudicó a la entidad Prensávila por un periodo de un año con posibilidad de otro que ahora se autoriza.

    En la actualidad, se cuenta con una treintena de contenedores distribuidos por diferentes puntos en los que, en el segundo semestre de 2022, se recogieron 45.000 kilos de ropa. Está previsto ampliar el número de contenedores, sumando a los 30 actuales otros 11.

    Igualmente, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se mantienen al cien por cien de su capacidad total. El abastecimiento se continúa realizando desde Serones y Becerril. 

    Cultura

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha autorizado una disposición de gasto de 15.500 euros, correspondientes a las contribuciones que realizará el Ayuntamiento de Ávila a tres eventos que se celebrarán en los próximos meses en nuestra ciudad. 

    El primero de ellos será la edición número 31 de la Feria del Barro de Ávila, que se celebrará del 28 de abril al 2 de mayo, para lo que el Ayuntamiento de Ávila concede 2.000 euros a Avialfar, entidad organizadora. También se conceden 10.500 euros a Eñe Creativos, entidad que organiza el Festival Internacional de Cortos Ávilacine, que se celebrará en mayo. E igualmente se conceden 3.000 euros a la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal) para la celebración de Arteávila, del 11 al 20 de agosto.

    Asimismo, se ha autorizado la reproducción en imágenes de alta resolución del documento del Decreto de Expulsión de los Judíos que se custodia en el Archivo Municipal, datado en el año 1492.

    La editorial Siloé Arte y Bibliografía ha solicitado este permiso con el objeto de editar un facsímil.

    Entre otros requisitos, se establece que la copia no será exacta, sino un 5 por ciento más pequeña que el original y, además, en la edición propuesta, deberá indicarse la procedencia y propiedad del documento.

    Además, se ha autorizado la realización de prácticas formativas en el Ayuntamiento de Ávila por parte de cuatro alumnos de la Escuela de Arte de Ávila (ciclos de Fotografía, Cómic e Ilustración), que realizarán prácticas entre los meses de marzo y mayo.


    Adjuntos: