• 2023-03-17 13:30:00
    Información General


    Los abulenses han elegido el nombre de ‘Ximena’ en la consulta que ha lanzado el Ayuntamiento de Ávila para nominar un chatbot que se pondrá en marcha para facilitar la comunicación entre el Consistorio y los vecinos.

    De los 169 votos válidos registrados, 68 (40,2 %) han optado por este nombre, seguido de Teresa (31 votos) y Sonsoles (26 votos). Por detrás, han quedado los nombres masculinos entre los que se podía optar: Sancho (20), Segundo (16) y Alonso (8).

    En el marco de la estrategia de modernización de la administración electrónica y de acercamiento a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Ávila está desarrollando diversas actuaciones para mejorar la atención y el servicio que presta a los abulenses, además de continuar avanzando en transparencia.

    Para ello, se va a poner en marcha un chatbot o programa informático que, a través de un asistente virtual, facilitará información sobre cualquier cuestión municipal que demande el ciudadano a través, por ejemplo, de mensajes de whatsapp.

    Ciberseguridad y eAdministración

    El Ayuntamiento de Ávila pondrá en marcha un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano a través de una actuación que se divide en dos ejes.

    Por un lado, con un presupuesto de 59.550,15 euros, se pondrá en marcha un centro de operaciones de ciberseguridad que garantizará la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales prestados por el Ayuntamiento y mejorará las capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.

    El segundo eje, que contará con un presupuesto de 143.549,29 euros, supondrá actuar en la Administración orientada al ciudadano, con la integración en ‘Mi carpeta ciudadana’ de la Administración General del Estado (AGE), así como el desarrollo de conectores para las plataformas de intermediación de datos y Apodera, y también la automatización de procesos prestados a la ciudadanía; es decir, la simplificación de programas con los que se trabaja de cara a la ciudadanía en la tramitación de información y datos.

    Esta actuación será la que incluya el desarrollo de un chatbot y también la implantación de un quiosco autoservicio para facilitar y agilizar la comunicación y los trámites con el ciudadano.