• 2023-03-29 18:00:00
    Turismo y Patrimonio


    La red Huellas de Teresa prepara las actividades de celebración de su décimo aniversario con una programación cultural que llegará a todos los enclaves que integran esta asociación y la puesta en marcha de nuevas herramientas de promoción turística.

    En la Asamblea General que ha celebrado la red en Beas de Segura (Jaén), bajo la presidencia del alcalde de esta localidad, José Alberto Rodríguez, y la asistencia del coordinador de la red y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, se ha aprobado la elaboración de un calendario de actividades con motivo del décimo aniversario de Huellas de Teresa.

    En concreto, la Red de Ciudades Teresianas elaborará un programa de actividades culturales conjuntas que se desarrollará el fin de semana del 13 al 15 de octubre, con el objetivo de que “por primera vez, tengamos un programa cultural conjunto que permita dar a conocer el legado teresiano en cada una de las ciudades teresianas”, ha señalado Carlos López.


    De la misma forma, el presidente de la Red Huellas de Teresa ha informado que en los próximos meses se publicarán dos proyectos de base tecnológica que permitirán la promoción turística de Huellas de Teresa. “Gracias a una aplicación móvil y a la experiencia 360º, podremos dar a conocer nuestras ciudades y la huella de Santa Teresa en cada una de ellas. Es una apuesta clara por la promoción y por la sostenibilidad, ya que serán experiencias ‘papel cero’”, ha subrayado José Alberto Rodríguez.


    También en la Asamblea General de Huellas se ha decidido apostar por la gastronomía, con el objetivo de aprovechar la diversidad y riqueza de productos y elaboraciones que se da en cada uno de los enclaves, de modo que se trabajará para ofrecer una experiencia gastronómica conjunta a todos los visitantes que lleguen a las ciudades teresianas.


    Además, y entre las actividades próximas que va a realizar la red, se encuentra continuar con la promoción de esta asociación en ferias y eventos nacionales , como Turexpo Galicia, en junio, además de continuar ampliando su difusión y el conocimiento de las ciudades teresianas a través de la formación de guías de turismo de la red.


    Sobre la red

    La red Huellas de Teresa nació en el año 2015 con motivo de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa y reúne los enclaves vinculados a sus fundaciones, con el objetivo de proporcionar una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y legado de la primera Doctora de la Iglesia. Desde entonces, Huellas de Teresa se ha configurado como una ruta turística o de peregrinación que permite conocer el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, santa, viajera y avanzada a su tiempo.


    Adjuntos: