• 2023-04-13 14:10:00
    Noticias


    El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en la protección y fomento de la muralla y su entorno con una inversión de 400.000 euros, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha dado cuenta de la resolución de aprobación de la operación destinada a la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural de interés turístico de Ávila.

    A través de esta propuesta, se pretenden realizar diferentes intervenciones; entre ellas, se prevé la generación de un producto turístico digital que mejore la visita de la muralla y su conocimiento por parte de los visitantes.

    También se quiere completar la iluminación del adarve, con luces leds, entre los cubos 11 y 28, donde se encuentra el acceso del Arco del Carmen, con el objetivo de facilitar la ampliación del uso del monumento, especialmente en horario nocturno.

    Una tercera actuación en esta iniciativa abordará el control de aforo, sensorización y monitorización en el adarve, y también el proyecto incluirá la realización de itinerarios entre la Casa de las Carnicerías y el lienzo norte con el fin, también, de controlar los aforos.

    Next Generation

    En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NextGenerationEU, se han propuesto solicitudes de ayudas por una suma de algo más de tres millones de euros para diversas actuaciones relacionadas con el apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial.

    Por un lado, se ha propuesto una solicitud de ayuda para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización para desarrollar un proyecto que contaría con un presupuesto de 2.717.156,77 euros. De este total, la subvención sería de 2 millones de euros y el Ayuntamiento de Ávila aportaría el resto.

    A través de esta ayuda, se busca continuar la intervención de rehabilitación, revitalización y modernización del mercado de abastos de la ciudad, con actuaciones que afectarían al aislamiento del edificio, distribución de interiores y mejora de los servicios.

    La segunda solicitud propuesta está destinada al fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, con el objetivo de realizar una actuación que contaría con un presupuesto de 1.170.515,56 euros, de los que el Ayuntamiento de Ávila financiaría el 20 por ciento.

    En este caso, los fondos se destinarían a equipamientos infantiles en espacios públicos de entornos patrimoniales, digitalización del sector comercial, mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en entornos patrimoniales.

    Subvenciones

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se han aprobado, además, autorizaciones de gasto por una cuantía de 101.000 euros. Corresponden, por una parte, a las subvenciones nominativas que se conceden a Cáritas Diocesana, para el funcionamiento del Hogar Santa Teresa, de 28.000 euros, y al Banco de Alimentos, de 15.000 euros.

    Además, se destinarán 58.000 euros a la concesión de ayudas destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, por una suma de 18.000 euros, y al desarrollo de actividades de ONGs para cooperación al desarrollo, por 40.000 euros.

    Contratación

    En el Área de Contratación, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía de adjudicación del servicio de prestación del programa de ocio alternativo Kedada 3.0 y de los servicios de información, asesoramiento, formación, dinamización y administración de las instalaciones juveniles municipales del Ayuntamiento. La entidad Uniges-3 S.L. ha sido la adjudicataria de este contrato, por un periodo de dos años y un presupuesto 604.111,54 euros, IVA incluido.

    También se ha informado del decreto de aprobación del expediente de licitación de ejecución de las obras de reforma y adaptación de centros sociales, correspondientes a los accesos del centro Jesús Jiménez Bustos y del Espacio Joven Alberto Pindado, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El precio base de licitación asciende a 103.070,85 euros, IVA incluido.

    Igualmente, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del servicio para la realización de tareas de desbroce y limpieza de maleza en diversas zonas de la ciudad, a la entidad Actuaciones y Estudios de la Naturaleza S.L.N.E., en el precio de 43.970,79 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de dos meses.

    Siguiendo en el Área de Contratación, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía de aprobación del expediente de licitación para la prestación del servicio de control de la población de estorninos en el término municipal de Ávila. Este contrato sale a licitación con un presupuesto base de 49.650 euros, IVA incluido.

    Además, se ha informado del decreto de adjudicación de suministro de un sistema de comunicaciones vía radio con destino al servicio de Policía Local de Ávila, en el marco de la Edusi de Ávila, a la entidad Radio Asistencia, S.L., en el precio de 95.000 euros.

    Y también se ha adjudicado el suministro, incluyendo la redacción del proyecto y la ejecución, de la instalación de la cubrición de la zona de juegos infantiles del parque de Los Patos y el suministro e instalación de juegos infantiles. La entidad Mobipark ha sido la adjudicataria de este contrato, en el precio de 503.876,50 euros, IVA incluido.

    Asimismo, se ha adjudicado el suministro de gasóleo para calefacción con destino a distintas entidades y edificios municipales a la entidad Discomtes Energía, con un margen de explotación y comercialización de 0,056 euros el litro. El presupuesto base destinado a este contrato ascendía a 200.000 euros.

    Reservas de agua

    En cuanto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, se encuentran al 98,4 por ciento de su capacidad total, lo que supone un 1,6 por ciento menos que hace un año en estas fechas.

    El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: