• 2023-04-20 14:22:12
    Información General


    La Operación Asfalto que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila actuará este año en una treintena de puntos de la ciudad y los barrios anexionados.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana se ha informado de la relación de vías que se incluirán este año en el proyecto de mejora y conservación de las calzadas de las calles de la ciudad de Ávila y sus barrios anexionados.

    Estos trabajos fueron adjudicados el año pasado a CyC Vías S.L, por 1,4 millones de euros para los dos ejercicios. Está prevista la intervención, este año, en una treintena de calles de la capital abulense, polígonos y los barrios anexionados.

    Entre las vías en las que está previsto actuar, se encuentran la avenida de Madrid, avenida Juan Carlos I, Las Eras, carretera de Burgohondo, Rufino Martín o Paseo Santo Tomás.

    Plataforma Logística Agroalimentaria

    También hoy se ha aprobado el expediente de licitación del servicio denominado Plataforma Logística Agroalimentaria, que comprende tres lotes y un montante global de 1.676.816,29 euros, IVA incluido, y una duración de 18 meses.

    El primero de los tres lotes que salen a licitación corresponde a un servicio integral de comercio online para productores de Ávila (742.840,10 €); el segundo, al servicio de comunicación y marketing para la promoción de la plataforma (700.234,04 €) y, el tercero, a la comercialización en el canal Horeca, el canal para profesionales de hostelería que trabaja en la distribución en hoteles, restaurantes y cafeterías (233.742,15 €).

    Estos tres lotes salen a licitación una vez acordados los pliegos correspondientes con todos los agentes implicados en la puesta en marcha de todos los servicios que incluye la plataforma, tanto políticos como técnicos como agentes sociales y entidades que forman parte de las mesas de trabajo de este eje del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno.

    Tras la adjudicación y puesta en marcha de estos tres servicios, quedará la parte de la exportación, última fase que incluye la Plataforma Logística Agroalimentaria, cuya licitación saldrá una vez empiecen a funcionar los tres servicios descritos.

    Bomberos

    En el Área de Contratación, además, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía de propuesta de adjudicación del suministro, mediante adquisición, de una Bomba Urbana Pesada para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Ávila.

    La adquisición del vehículo está cofinanciada con el Fondo de Desarrollo Regional REACT UE, en el marco del Programa Operativo Feder 2014-2020, que canaliza la Junta de Castilla y León, y el presupuesto de adjudicación asciende a 493.000 euros.

    Suministros y servicios

    Igualmente, se ha adjudicado el servicio de mantenimiento de las instalaciones de calefacción de gas y gasóleo del Ayuntamiento de Ávila.

    Este contrato se dividía en dos lotes y ambos han sido adjudicados a la entidad Dosgas Térmica. El primero de ellos, de mantenimiento de las instalaciones de calefacción de gas, por un importe de 22.022 euros, IVA incluido, por dos años; y el segundo, de mantenimiento de las instalaciones de calefacción de gasoil, por un importe de 20.328 euros, IVA incluido, también por un periodo de dos años.

    En total, el contrato se adjudica por 42.350 euros.

    Además, se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio de transporte a la demanda con los barrios anexionados del municipio de Ávila.

    El contrato sale a licitación con un precio base de 30.000 euros, IVA incluido, y una duración de un año.

    Igualmente, se ha aprobado el expediente de licitación del suministro e instalación de un sistema de gestión de turnos y cita previa para la atención en el Ayuntamiento de Ávila, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

    Este sistema permitirá agilizar la atención al ciudadano tanto en el edificio de Servicios Económicos como en los servicios de la Casa Consistorial (Padrón y Registro) y saldrá a licitación con un precio base de 21.985,70 euros, IVA incluido.


    Asimismo, se ha prorrogado el contrato para la concertación de diversas pólizas de seguro en el lote 2, correspondiente al seguro de daños de diversas viviendas de propiedad municipal. La prórroga se realiza, por un periodo de un año, con la entidad adjudicataria del contrato: Caser de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., en el precio de 1.497,67 euros. Este contrato está exento de IVA.

    Subvenciones y cuotas

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado un gasto por más de 155.000 euros para diferentes iniciativas:

    Por un lado, se destinarán 6.098,27 euros al abono de las cuotas de este año de pertenencia a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP, 3.784 €) y a la Federación Regional de Municipios y Provincias (FREMP, 2.314,20 €).

    Asimismo, se destinarán 53.000 euros a los convenios de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Ávila con la Asociación Musical de Ávila – Banda de Música de Ávila (33.000 €) y con Juventudes Musicales (20.000 €).

    También se destinarán 13.000 euros a financiar las ayudas de la línea de apoyo al emprendimiento denominada Cuota Cero y otros 36.000 euros estarán dirigidos a subvencionar las ayudas destinadas a la realización de actividades culturales (4.000 €), la realización de actividades extraescolares (10.000 €) y el transporte colectivo de clubes deportivos abulenses (22.000 €).

    Igualmente, se ha aprobado la cuantía que se destinará a las becas de comedor escolar, que este año ascenderá a 47.894,70 euros.

    Cesiones

    También hoy se ha renovado la cesión de una vivienda municipal a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ávila (Adema), ubicada en la travesía Antonio Álvarez, junto al Cementerio Municipal.

    En esta vivienda, la asociación desarrolla su programa de servicios y actividades y la cesión se realiza por un plazo de cuatro años, prorrogable por periodos anuales hasta un máximo de diez.

    Además, se ha aprobado la renovación del depósito de la bandera de los Voluntarios, propiedad del Ayuntamiento de Ávila, al Archivo General Militar, ubicado en el palacio de Polentinos de la ciudad.


    El Ayuntamiento de Ávila es custodio y garante, desde el año 1909, de esta bandera, restaurada por iniciativa del Cuerpo de Intendencia, cuyo depósito al Museo de Intendencia se renueva cada cinco años (se cedió hace 10 años).

    La bandera del Regimiento de Voluntarios fue portada por los abulenses en el Sitio de Ciudad Rodrigo en el año 1810. Ningún abulense volvió y la bandera se perdió hasta que apareció en el Archivo Municipal de Madrid en 1911 y fue trasladada a Ávila.

    La bandera se caracteriza por su color blanco, cruzada por la cruz de Borgoña o de San Andrés, y en ella figura la inscripción ‘Por Fernando VII. Voluntarios de Ávila’. Una réplica de la misma procesiona con la Corporación en la festividad del Corpus.

    También se ha aprobado la solicitud realizada por la Universidad Católica de Ávila para renovar el depósito de una imagen de la Virgen Sedente con el Niño que pertenece al Ayuntamiento de Ávila para su contemplación en la ermita de los Estudiantes de esta universidad.

    La solicitud se realiza por haberse cumplido cinco años desde la última cesión, en 2018, de esta imagen (en total, lleva cedida 10 años). Se trata de una talla en madera policromada románica, fechada en el siglo XII, de una Virgen sedente que corresponde a la imagen de Nuestra Señora del Buen Amor o de la Medalla. Procedía de un municipio de La Alcarria y figura en el inventario de bienes de los hermanos Clemente Romeo de los que es depositario el Ayuntamiento de Ávila.

    Deporte

    En la reunión del órgano de Gobierno del Ayuntamiento celebrada hoy, se ha prorrogado el contrato para los servicios de organización y ejecución del Plan de Natación Escolar de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, incluyendo el transporte de los escolares que realizan esta actividad, con la Federación de Castilla y León de Natación, entidad adjudicataria de este programa.

    La prórroga, por un año, se realiza en el mismo importe de adjudicación, que asciende a 59.009,17 euros, IVA incluido.

    Además, se ha autorizado la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Ávila y el club Sochin-Do para la cesión de la sala multiusos del CUM Carlos Sastre.


    Y también se ha autorizado la celebración, el próximo 24 de junio, en el polideportivo municipal de San Antonio, del AM Fighters Championship, organizado por el club deportivo Ávila Martial Arts Fighters.

    Homenaje

    Asimismo, se ha aprobado la solicitud del Colegio de Enfermería de Ávila en la que se pide la instalación, por parte del colegio, de una escultura sobre pedestal de granito en reconocimiento a esta profesión, tras la crisis sanitaria mundial sufrida y la importante participación de estos profesionales en la inmunización contra la Covid-19.

    La escultura está previsto se instale en la glorieta situada en la confluencia de la avenida de Madrid con la calle Cardeñosa, que pasaría a denominarse ‘Glorieta de los enfermeros’.

    Mercadillo

    En la reunión celebrada esta mañana, además, se ha autorizado el cambio de fecha del mercado de alimentación que se celebra los viernes en el Mercado Chico del 1 de septiembre, por la celebración de las Jornadas Medievales, al miércoles 30 de agosto.

    Reservas de agua

    Igualmente, se ha dado cuenta de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 96,9 por ciento de su capacidad total, lo que supone un 3,1 por ciento menos que hace un año en estas fechas y un 1,5 por ciento menos que la semana pasada.

    El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.


    Adjuntos: