• 2023-04-20 17:15:00
    Cultura


    La Feria del Libro de Ávila ha abierto hoy sus puertas en la plaza de Santa Teresa con una veintena de actividades que se desarrollarán hasta el domingo; entre ellas, presentaciones, talleres, un concurso artístico para destacar el patrimonio de la ciudad y talleres de ilustración, escritura y poesía.

    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por miembros de la Corporación, ha visitado hoy las casetas que se han instalado en el Mercado Grande, que alojan a siete librerías de la ciudad -Letras, Borrajatos, Notas, Entre líneas, Atenea, Calvo’s y Medrano-, editoriales abulenses -Ambulibro, Estrella Azul, Dr. Buk y Mundo Libre, además de, como invitadas, Caldeandrín y La Audiolibrería de Luismi- y la que reúne a los miembros de la Asociación La Sombra del Ciprés, que presentará, en la jornada del sábado y como ya viene siendo tradicional en las actividades de la feria, su último libro colaborativo.

    El regidor abulense ha agradecido la colaboración en la Feria del Libro de todos los colectivos participantes, que harán posible una programación que se completará con la actividad que durante estas semanas se viene realizando en las bibliotecas municipales, enfocada a los centros educativos.

    Con tres escenarios diferentes, la Feria del Libro de Ávila se desarrollará, además de en el Mercado Grande, en el Episcopio y el Auditorio Municipal de San Francisco, donde habrá lecturas, conciertos, presentaciones, talleres de cómic e ilustración, recitales y mesas redondas.

    Homenajes

    En este Año Jubilar Teresiano, además, se celebrará la literatura que dejó Santa Teresa, con una lectura de una selección de sus textos en prosa a la que se invita a todas las personas que quieran participar. Será el domingo, a las 20 horas, para cerrar la feria. Antes de ello, el sábado, a las 18 horas, el Cronista Oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián, ofrecerá una conferencia titulada ‘Santa Teresa en escena’, relacionada con la visión en teatro de la mística abulense.

    Además, se rendirá homenaje a Teresa Barbero y Joaquín Fernández, el 23 de abril, a partir de las 12 horas, con una lectura pública de textos de este matrimonio ya fallecido, creadores de la revista literaria El Cobaya, que se editó entre 1953 y 1959 en su primera etapa, y que el Ayuntamiento de Ávila continúa editando en la actualidad.


    También se realizará un homenaje póstumo -23 de abril, a las 19 horas- a Juan Pedro Fernández Blanco, poeta y escritor nacido en Madrid, pero residente en Ávila desde pequeño, que participó en diversas ediciones de la Ronda Poética, ganó en varias ediciones el Premio de Poesía Corta del Ayuntamiento de Ávila y falleció el pasado 3 de febrero a los 43 años.

    El público infantil y juvenil será el foco en el que pongan este año la atención las editoriales abulenses presentes, con el objetivo de despertar la magia de la lectura entre los más pequeños. Para ello, entre otras actividades, habrá varios talleres: de ilustración y creación de personajes fantásticos (20 de abril, a las 18h. y 22 de abril, a las 11h.), de poesía (21 de abril, 18h.) y de cómic (22 de abril, a las 17.30h.).

    En la jornada del viernes, Patricia Vallejo, David Sánchez, Julio Veredas, Félix Jiménez, Eliezer Bordallo y Librado Casero serán los autores de La Sombra del Ciprés que presentarán sus últimas obras, en el marco de una programación que se desarrollará abierta al público y con las casetas abiertas de forma ininterrumpida entre las 11 y las 21 horas.

    Además, en la jornada del sábado, a partir de las 17 horas, se presentará el concurso ‘Ávila abraza la muralla’, que busca aunar el patrimonio, la lana y la solidaridad. De la mano de Hilandia, se quiere abrazar la muralla con bufandas solidarias de lana tejidas a mano por voluntarios de esta iniciativa, a la vez que se invita a crear imágenes que ilustren la idea de unión y creatividad colectiva, bien a través de collage, dibujo, pintura o fotografía.

    La creación deberá fotografiarse y enviarse, antes del 15 de mayo, junto con una frase que la acompañe y los datos del autor o autora a avila.abraza@hilandia.com. La idea más original recibirá un lote de productos artísticos valorado en 80 euros.


    Adjuntos: