• 2023-04-27 20:15:00
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que forma parte la capital abulense, ha presentado junto con Paradores su oferta turística en Bélgica, en un acto celebrado en la residencia oficial del embajador de España en Bruselas que ha contado con profesionales de la actividad turística como touroperadores, agencias y medios especializados.

    Organizada en colaboración con Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo en Bélgica, esta acción se enmarca en el plan anual conjunto del grupo con Paradores y ha contado con la participación del alcalde de Tarragona y vicepresidente tercero del grupo, Pau Ricomà, en representación de la asociación. Junto a él, también se ha contado con el embajador de España en el Reino de Bélgica, el consejero de Turismo de la Embajada de España en Bélgica y el director de Ventas y Distribución de Paradores.

    En la presentación, se ha puesto de manifiesto que España podría recuperar la cuota de mercado en los viajes internacionales de los belgas, al ser el destino favorito del 12 por ciento de los turistas de este mercado, sólo superado por Francia.

    El año pasado, visitaron España 2,5 millones de turistas belgas, por lo que el objetivo del grupo es aumentar esa cifra y que los visitantes recorran las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y disfruten de los alojamientos que ofrece la red de Paradores.

    Además de la presentación, el grupo también ha participado en la principal feria de turismo para este mercado, el Salon des Vacances, celebrado el pasado mes de febrero, con el objeto de reforzar la presencia y el reconocimiento de las 15 ciudades en el mercado belga y favorecer la comercialización de los destinos.

    Según la encuesta de GfK para ABTO (Asociación Belga de Tour Operadores), en 2022 España ha sido el segundo destino internacional de viaje para los turistas belgas, con un incremento del 41 por ciento respecto a 2021.

    El pasado año, visitaron España 2,5 millones de turistas belgas, lo que representó el 3,5 por ciento del total de turistas recibidos, que realizaron un gasto de 3.092 millones de euros (3,6% del total), lo que situó a Bélgica en el séptimo puesto tanto como mercado emisor de turistas como con respecto al gasto realizado. Los gastos medios por persona y día ascendieron a 1.234 y 137 euros, respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 9,0 noches. 

    Estos datos indican una fuerte recuperación con respecto al año anterior, tanto en el flujo de turistas ( 71,2%), como en el gasto ( 87,7%) y en las pernoctaciones hoteleras ( 77,9%), alcanzando niveles prepandemia en número de turistas y pernoctaciones y superando notablemente el gasto ( 115%), según datos de Turespaña