• 2023-05-30 14:24:26
    Cultura


    El Ciclo de Primavera que ha programado este año el Ayuntamiento de Ávila ofrecerá tres recitales en los que la poesía y la música irán de la mano, con los cantos de Hildegard de Bingen, el 125º aniversario del nacimiento de Federico García Lorca y la música popular en forma de habaneras y boleros.

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila en funciones, Ángel Sánchez, junto con Jerzy Wojciech, director del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (Cites); Alicia Quirós y José María Muñoz Quirós, de Terpsícore, y José Ángel Domínguez, presidente de Camerata Abulense, han presentado hoy los tres conciertos que conforman este ciclo, que se celebrarán los días 3, 5 y 11 de junio.

    El ciclo comenzará el 3 de junio, en colaboración con el Cites, y llevará por título ‘Lux Stellarum. Cantos de Hildegard de Bingen’ y se realizará en el Auditorio Municipal de San Francisco.

    En él, se contará con el dúo que forman Margarida Barbal y Catherine Weidemann. La voz, las campanas y el salterio sonarán interpretando los cantos de Hildegard de Bingen, abadesa del siglo XII y mística polifacética que compuso unos cánticos que se extraen del canto gregoriano y de los salmos monásticos de la Edad Media.

    El ciclo continuará el 5 de junio, en el Episcopio, con un acto literario musical coincidiendo con los 125 años que se cumplen del nacimiento de Federico García Lorca.

    Con la particularidad de incorporar una estampa flamenca, el recital recordará uno de los clásicos de García Lorca como es El Diván del Tamarit, que se acompañará con la música en directo de Javier Maíz y la voz de José Domínguez. Dibujos de Lorca, su poesía y estampas extraídas de ‘casidas’ y ‘gacelas’, poemas en los que se divide esta obra en homenaje a los poetas árabes de Granada, completarán una actividad que tendrá lugar en el Episcopio.

    Para completar el ciclo, el 11 de junio, el Auditorio Municipal de San Francisco acogerá un concierto que ofrecerá la coral Camerata Abulense, integrado por habaneras, boleros y música popular. Los integrantes de la formación, acompañados por un piano, interpretarán cuatro grupos de canciones: temas románticos; zarzuelas y habaneras; folklore castellano y temas populares de la música contemporánea.

    Las tres actividades serán a las 20 horas y todas ellas tendrán entrada gratuita.


    Adjuntos: