• 2023-06-02 19:00:00
    Servicios Sociales


    El Ayuntamiento de Ávila ha celebrado hoy una jornada de fomento del deporte adaptado dentro de la programación elaborada por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.

    La concejala de Servicios Sociales del Consistorio abulense en funciones, Paloma del Nogal, ha dado la bienvenida a los participantes, de diversas entidades que trabajan con personas con discapacidad, que han podido realizar zumba adaptado, fútbol adaptado o foot golf, modalidades de deporte inclusivo a las que se han podido acercar y conocer.

    A través de esta iniciativa, se ha querido lanzar un mensaje de concienciación hacia el derecho de todas las mujeres, con independencia del lugar en el que vivan y también con independencia de sus capacidades o su edad, al deporte y al cuidado de la salud.

    Las iniciativas programadas por el Ayuntamiento buscan, igualmente, reivindicar este derecho a través de actividades como el deporte, razón por la que este viernes, en la Cubierta Multiusos, se ha desarrollado una jornada con diversas actividades inclusivas centradas en deportes adaptados.

    De forma complementaria a esta jornada, se han organizado unos talleres de defensa personal que comenzaron el miércoles y se desarrollarán hasta el domingo y que cuentan con un aforo completo, por lo que por ellos pasarán más de un centenar de participantes de diferente edad.

    Por la previsión de lluvia para este fin de semana, se ha trasladado la marcha nocturna prevista para mañana a la tarde-noche del 16 de junio y una jornada dedicada a la relajación, en La Viña, para el sábado 17 de junio. Para esta actividad están todas las plazas completas y aún quedan plazas disponibles para la marcha nocturna.

    Además, entre las participantes en la marcha y en el taller de relajación se sorteará un centenar de abonos en establecimientos deportivos de la ciudad, con el fin de animar a la participación real de las mujeres en la práctica deportiva no solo por el hecho de practicar deporte en sí sino también como herramienta para mejorar la salud de las mujeres, aumentar los círculos de relaciones sociales o romper estereotipos y roles de género en el mundo del deporte.


    Adjuntos: