• 2023-06-11 10:57:49
    Medio Ambiente


    Las rutas de observación y actividades para los más pequeños centraron la segunda jornada del Festival de los Vencejos que celebra el Ayuntamiento de Ávila durante el fin de semana.

    Con la ribera del Adaja y el jardín de San Vicente como escenarios de las primeras actividades, el festival se está desarrollando con aforos completos en las visitas que se han desarrollado en la mañana del sábado, tal como han señalado la teniente de alcalde en funciones de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y Felipe Nebreda, de Birding Ávila, empresa adjudicataria del festival.

    En este sentido, los más pequeños han podido aprender en un taller infantil y familiar cómo hacer figuras de vencejos, el ave más vinculado a la muralla, por ser lugar de nidificación para estos pájaros que están ya indisolublemente vinculados al monumento.

    Actividades

    Precisamente, el jardín de San Vicente, fue punto de partida de una ruta guiada que tuvo como protagonista la fauna urbana, a la vez que una veintena de fotógrafos se han inscrito en el concurso de fotografía urbana convocado con motivo de este festival, mientras que en el Episcopio se desarrollaba la conferencia ‘SOS vencejos: Qué es y cómo funciona’, con Juan José González Magro, cuidador de fauna salvaje y miembro de la Asociación Vencejos en Extremadura y SOS Vencejos.

    Las actividades del festival finalizarán hoy domingo 11 con dos talleres infantiles en el jardín de San Vicente, a las 11 y a las 12 horas y con un vermú pajarero en LMaladichadonde también se hará entrega de los premios del concurso fotográfico, y en el que participará Sara Díaz Viñuelas, profesional que estuvo al cargo del área de cría de huérfanos, sobre todo vencejos, en el Hospital de Fauna Autóctona de Badajoz, que presentará ‘Conviviendo entre vencejos: diario de una cuidadora 24/7’.


    Adjuntos: