• 2023-07-11 17:30:00
    Barrios Anexionados


    El Ayuntamiento de Ávila ha constituido nuevamente la Mesa de Barrios Anexionados, un órgano de carácter consultivo que nació en el año 2020 con el objetivo de dar voz y participación a todos los vecinos de los barrios anexionados de la capital.

    El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha presidido la reunión constitutiva de este órgano que está integrado por los alcaldes pedáneos de los barrios anexionados.

    El Ayuntamiento considera que esta mesa se constituye en un mecanismo de participación que puede contribuir a la toma de decisiones por su mejor y más directo conocimiento de la realidad inmediata que rodea a los barrios anexionados.

    Así, se constituye en una herramienta que puede canalizar las demandas de las asociaciones de vecinos; informar sobre las normas, acuerdos o resoluciones municipales que puedan afectar o interesar al barrio y hacer llegar a la Alcaldía las circunstancias colectivas y personales de los ciudadanos que pudieran incidir en la adopción de mejores decisiones por el Ayuntamiento.

    De la misma forma, la Mesa de Barrios Anexionados es una fórmula para propiciar una mejor y mayor coordinación de la ciudad con estos barrios, procurando su mayor implicación y, por lo tanto, la contribución de sus vecinos, a través de su cooperación, a la construcción del municipio.

    La mesa, en este sentido, debe servir de canal de información entre los barrios y el Ayuntamiento, se reunirá al menos una vez al mes y podrá elevar propuestas o informes al Ayuntamiento para su tramitación posterior.

    Así, además del alcalde de Ávila y del concejal de Servicios a la Ciudad del Consistorio, Javier Ajates, la mesa ha quedado constituida por los alcaldes pedáneos de Alamedilla del Berrocal (Marta Ramos), Aldea del Rey Niño (Olga Jiménez), Bernuy Salinero (Rubén Sánchez), Narrillos de San Leonardo (David Jiménez), Urraca Miguel (José Antonio Jiménez) y Vicolozano – Brieva (Mariano Lidio Rodríguez).

    Esta Mesa de Barrios Anexionados forma parte, asimismo, de las medidas impulsadas a favor de los vecinos de las pedanías, como también lo han sido el contar con un presupuesto propio cada barrio para las  inversiones que consideren necesarias o disponer de partida presupuestaria para la celebración de fiestas, entre otras actuaciones.


    Adjuntos: