• 2023-07-13 14:15:07
    Información General


     El Ayuntamiento de Ávila mejorará la iluminación de la muralla con una intervención de eficiencia energética en la calle San Segundo y el arco del Carmen que supondrá una inversión superior al medio millón de euros.

    Será, además, una experiencia piloto que servirá de prueba para el desarrollo del diseño de la iluminación completa para la muralla de Ávila.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha informado del decreto de aprobación del expediente para la licitación de las obras de la fase I de renovación de la iluminación de la muralla de Ávila y entornos y también de la primera fase de reposición, para la mejora de la eficiencia energética, del alumbrado del adarve de la muralla de Ávila.

    Esta intervención se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50 por ciento por el Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020, y cuenta con un presupuesto de licitación de 552.720,39 euros, IVA incluido.

    El proyecto, para el que se estima un plazo de desarrollo de cuatro meses, se divide en dos lotes. El primero de ellos, de renovación de la iluminación de eficiencia energética para la muralla de Ávila y sus entornos, cuenta con 486.170,39 euros de presupuesto y abordará la iluminación exterior del tramo de la muralla de la calle San Segundo, desde el paseo del Rastro hasta el cimorro de la catedral. Serán sietecubos, incluidos los dos que conforman la puerta del Alcázar, y media docena de lienzos; es decir, entre el cubo 81 y el 87.

    A la vez, se renovará la iluminación vial y peatonal de la calle San Segundo, entre el Rastro y el jardín de San Vicente.

    En cuanto al segundo lote del proyecto, cuenta con un presupuesto base de 66.550 euros y tiene por objeto la reposición de la mejora de la eficiencia energética del alumbrado del adarve de la muralla.

    En la actualidad, se encuentra iluminado el tramo de adarve entre los cubos 1 y 14; es decir, desde la Casa de las Carnicerías hasta el inicio del lienzo norte de la muralla, así como del 26 al 29, tramo que corresponde al acceso del Arco del Carmen.

    Es en este último tramo, el del Arco del Carmen, en el que se va a intervenir para iluminar el adarve, lo que permitirá mejorar y ampliar la visita al monumento, especialmente en horario nocturno.

    Mercado Medieval

    Siguiendo en el Área de Contratación, se ha adjudicado el contrato para la prestación del servicio de coordinación y realización de las jornadas medievales Ciudad de Ávila – El mercado de las tres culturas, a la entidad Musical Sport S.L., en el precio de 24.187,90 euros, IVA incluido.

    Sentencia

    En la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana se ha dado cuenta también de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ávila que obliga al Consistorio al pago de 10.960,11 euros a la entidad Eulen Servicios Sociosanitarios por los intereses de demora en el pago de facturas que había pendientes hasta abril de 2019, correspondientes al servicio que esta entidad prestaba en el Centro de Educación Infantil Piedra Machucana

    Subvenciones y Día del Vecino

    Asimismo, se han aprobado disposiciones de gasto por 5.330 euros. De ellos, 3.000 corresponden a las ayudas que concede el Ayuntamiento de Ávila para los eurotaxis o taxis adaptados al transporte de personas con movilidad reducida. Otros 2.000 euros se destinan a la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña – Negra Ibérica, para la celebración, del 17 al 20 de septiembre, de la edición número 47 del Concurso – Subasta Nacional de Raza Avileña – Negra Ibérica. Asimismo, se destinan 330 euros a la cuota anual de pertenencia a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

    Igualmente, se ha autorizado a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA) la celebración, el 22 de julio, del Día del Vecino en el parque de El Soto, con la colaboración del Consistorio abulense.

    Reservas de agua

    En cuanto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, se encuentran al 83,2 por ciento de su capacidad total; esto es un 6,1 por ciento menos que el año pasado, en esta misma fecha, y un 2,1 por ciento menos que la semana pasada.

    El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.


    Adjuntos: