• 2023-07-20 13:14:42
    Seguridad Ciudadana


    El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Ávila actualizará sus sistemas de comunicación con una inversión cercana a 170.000 euros.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del suministro de un sistema de comunicaciones vía radio con destino al servicio de bomberos del Ayuntamiento de Ávila, dentro del programa React-UE y en el marco del Programa Operativo Feder 2014-2020 de Castilla y León.

    La entidad adjudicataria ha sido Radio Asistencia S.L., en el precio de 169.736,38 euros, IVA incluido, y el sistema cuenta, entre otros elementos, con tres tipos de equipos transmisoresuno, con tecnología LTE (Long Term Evolution, estándar para comunicaciones inalámbricas); otro será un híbrido de esta tecnología con otra PMR (Perpendicular Magnetic Recordin, radiocomunicaciones privadas que utilizan los móviles que no se conectan a redes públicas), y un tercer tipo será PMR analógico.

    Transporte urbano colectivo

    También hoy, se ha aprobado la liquidación de la subvención con carácter de aportación que realiza el Ayuntamiento de Ávila a Avanza, empresa concesionaria del servicio de transporte urbano colectivo.

    Esta última liquidación asciende a 300.249,42 euros, mientras que, en el conjunto del año, el Ayuntamiento de Ávila subvenciona el transporte urbano colectivo, cuyo pliego se encuentra prorrogado, con un montante de 2,4 millones de euros.

    Escaleras mecánicas

    Igualmente, se ha aprobado una modificación del contrato de suministro de energía eléctrica para diferentes puntos de consumo vinculados a dependencias del Ayuntamiento.

    El contrato, adjudicado a la entidad Blubat Pulsar, se modifica al incorporar el suministro de energía eléctrica que se estima implicarán las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua, cuyo consumo se prevé tenga un coste anual de 7.900 euros.

     

    Recintos feriales y mercados

    Igualmente, se ha adjudicado la gestión y aprovechamiento de diversos recintos feriales de Ávila durante las fiestas de Santa Teresa de este año y también en las fiestas tradicionales de los barrios, las Fiestas de Verano y de Santa Teresa del año 2024.

    La entidad adjudicataria ha sido Eventos Pilflo, que abonará un canon de 3.950 euros para las Fiestas de la Santa de este año y un canon de 7.965 euros para el conjunto de las fiestas de de 2024.

    Además, se ha autorizado la instalación de un nuevo puesto de venta en el mercado de los viernes que se celebra en la plaza del Mercado Chico.

    El nuevo puesto será de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, para la venta de legumbres, encurtidos, productos de confitería, vinos o aceites, entre otros.

    Medio Ambiente

    En la reunión del órgano de Gobierno celebrada hoy, se ha propuesto presentar una solicitud para una subvención en la línea de ayudas que concederá el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para la mejora e impulso del control poblacional de colonias felinas. El importe de la iniciativa ascendería a 28.740,07 euros y el Ayuntamiento aportaría 4.000 euros.

    Asimismo, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 79,1 por ciento de su capacidad total; esto es un 6,8 por ciento menos que hace un año en esta fecha y un 4,1 por ciento menos que la semana pasada. El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.

    También se ha autorizado una barbacoa con motivo de las fiestas patronales del barrio anexionado de BernuySalinero en la tarde noche del 14 de agosto, así como una parrillada con motivo de las fiestas de Narrillos de San Leonardo, el 4 de agosto, a las 19 horas. En ambos casos, se deberán cumplir una serie de requisitos indicados como medidas de seguridad.