• 2023-07-29 19:00:00
    Turismo y Patrimonio


    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, al que pertenece Ávila, comenzará a celebrar en el mes de septiembre en la capital abulense los 30 años que cumple el grupo.

    En la asamblea constitutiva del grupo, que se ha celebrado hoy en Tarragona tras la celebración de las Elecciones Municipales el pasado mes de mayo y a la que ha asistido el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se ha dado impulso al programa de actos del 30 º aniversario de esta asociación, que incluirá una agenda de eventos que arrancará en septiembre en la capital abulense.

    Entre las iniciativas que se van a desarrollar con este motivo, se editará una colección especial de 15 libros de viaje conmemorativos, además de celebrar una asamblea extraordinaria en Ávila en septiembre. También se realizará un encuentro con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en otoño, y se realizará una exposición fotográfica de las Ciudades Patrimonio en la sede de esta organización en París. Igualmente, se presentará un Cupón ONCE 30 aniversario, para el sorteo del 20 de septiembre.

    Entre las actividades que se van a realizar, además, se celebrará una nueva edición de La Noche del Patrimonio, el 16 de septiembre, un evento cultural que se lleva a cabo en las 15 ciudades de forma simultánea. Este año, se incorporarán los representantes de las ciudades patrimonio de México, Perú y Cuba al Festival Escena Patrimonio.

    Asimismo, se ha impulsado el calendario de promoción internacional, con la asistencia a las ferias JATA, en Osaka (Japón, del 26 al 29 de octubre) y a la WTM, en Londres (Reino Unido, del 6 al 8 de noviembre). Además, el grupo va a participar en jornadas y workshops con turoperadores en India (del 4 al 6 de octubre 2023), México (del 10 al 13 de diciembre 2023) y en la III Convención Turespaña (del 23 al 25 de octubre en San Sebastián). También se van a realizar presentaciones internacionales, en el marco del Plan Operativo de Turismo, en Milán, La Haya, países nórdicos y Estados Unidos.

    Entre los eventos organizados por el grupo hasta final de año también se incluye la X edición del Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio”, que celebrará su concierto extraordinario en noviembre con la presencia de la reina Sofía en La Laguna. Igualmente, se celebrará en octubre en Úbeda el I Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que será el primer paso para la creación de la Asociación Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

    Hasta final de año continuará, asimismo, el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio 2023, una actividad que se organiza en colaboración con Viajes El Corte Inglésy Paradores, en cuyo marco se celebrará en Ávila, el 22 de octubre, la Media Maratón Ávila Monumental.

    Asamblea Constitutiva

    Tarragona ha acogido hoy la Asamblea constitutiva de alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, bajo la presidencia del actual alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ha destacado “la importancia de este grupo que representa la marca España” y que se constituye en “un símbolo del trabajo conjunto en favor de la ciudadanía y de la promoción nacional e internacional de nuestros destinos”.

    En esta primera asamblea, se han entregado las insignias a los nuevos alcaldes y alcaldesas que se han incorporado tras los comicios locales: Baeza, Cáceres, Ibiza/Eivissa, Santiago de Compostela, Tarragona, Segovia y Toledo.

    También ha quedado hoy constituida la Comisión Ejecutiva, presidida por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, y de la que también forman parte los regidores de Segovia, Tarragona y Salamanca. 

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. 


    Adjuntos: