• 2023-08-18 14:46:54
    Turismo y Patrimonio


     Las Jornadas Medievales de Ávila contarán este año, en su edición número 26, con más zonas dedicadas a puestos para artesanos y de alimentación y también con más actividades de animación.

    La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, junto con los concejales de Turismo, Deportes y Fiestas y de Servicios a la Ciudad, Carlos López y Javier Ajates, respectivamente, han mantenido hoy una reunión de organización con los servicios implicados en el desarrollo del mercado, así como con la entidad adjudicataria de la organización de este evento.

    Del 1 al 3 de septiembre próximos, la capital abulense se convertirá en un escenario inigualable en el que el patrimonio histórico y artístico de la ciudad sirve de telón de fondo perfecto para unas jornadas que alcanzan su edición número 26 y que aspiran a conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional.

    Los espacios en los que se van a ubicar las diferentes zonas del mercado medieval, los puntos musicales y los lugares que van a acoger actividades complementarias, así como las zonas que se van a habilitar como aparcamientos disuasorios, de motos o para personas con movilidad reducida, los puntos de atención sanitaria y emergencias, junto con los horarios de acceso a las zonas afectadas por el mercado y el control de la circulación han sido algunos de los aspectos que se han abordado en la reunión celebrada hoy.

    Técnicos del Área de Turismo y del Área de Servicios a la Ciudad, así como representantes de los servicios de seguridad y emergencias implicados, como Policía Local, Bomberos o la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil contarán con efectivos de forma continuada para el correcto desarrollo de unas jornadas cuya organización y programación se irán desgranando en los próximos días.

     


    Adjuntos: