• 2023-09-06 15:23:10
    Servicios Sociales


    El Ayuntamiento de Ávila mejorará la accesibilidad en la zona de entrada al Auditorio Municipal de San Francisco, con una actuación que supondrá una inversión de 80.000 euros.

    La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio, Paloma del Nogal, ha visitado hoy la zona en la que se va a intervenir, cuyos trabajos han sido adjudicados a CYC Vías S.L.

    La actuación se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada al 50 por ciento por el Ayuntamiento de Ávila y el programa Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y cuenta también con fondos de la Fundación ACS, dentro de las actuaciones que la entidad destina a la rehabilitación y mejora de la accesibilidad en espacios patrimoniales.

    En este sentido, los trabajos que se van a realizar supondrán la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora del entorno en el espacio comprendido entre el auditorio y el jardín, donde se ensanchará la acera y se crearán zonas más amplias a la salida del auditorio.

    También se mejorará el espacio de acceso al autobús urbano y la travesía de Virgen de las Angustias.

    Mejora de la plaza y entorno de San Francisco

    Estos trabajos completarán las actuaciones que ya se están realizando en la plaza de San Francisco y su entorno, de modo que la actuación completa supondrá una inversión global de un millón y medio de euros, destinados a ejecutar una actuación integral de mejora de todo este espacio de la zona norte de la capital abulense.

    Así, la actuación que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila contempla tres aspectos: rehabilitación de la plaza, iluminación de todo el entorno y eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en la zona de entrada al propio auditorio. 

    La primera de las actuaciones se centra en una rehabilitación integral de la plaza, unificando el pavimento y adaptándolo al tránsito de personas con movilidad reducida, lo que supone intervenir en una superficie de casi 3.000 metros cuadrados y también la construcción de una nueva conducción de alcantarillado para recoger las aguas pluviales. Asimismo, se instalará mobiliario urbano funcional y jardineras y arbolado, para naturalizar el espacio.

    La rehabilitación, que se financia en el marco de la Edusi, incluye también una nueva iluminación, financiada con fondos NextGenerationEU, de todo el espacio, que permitirá la instalación de luminarias tipo led y también proyectores para mejorar el alumbrado tanto funcional como ornamental de la zona, teniendo en cuenta el entorno del auditorio.


    Adjuntos: