• 2023-09-07 18:41:00
    Información General


    El Ayuntamiento de Ávila ampliará las dependencias de la planta superior de la plaza de abastos con una intervención que permitirá renovar y modernizar los espacios destinados a la atención al público de estas instalaciones.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha informado del decreto de adjudicación del contrato de obras de remodelación del mercado municipal de abastos, para la adecuación y modernización de los servicios municipales de Turismo y Comercio.

    Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) de Ávila y ha sido adjudicada a la entidad BIC Conservación y Restauración, en el precio de 93.212,18 euros.

    Los trabajos permitirán intervenir a mayores de la actuación que ya se venía realizando, financiada con un millón de euros por la Junta de Castilla y León, en el mercado de abastos.

    Con esta intervención, que contará con un plazo de ejecución de dos meses, se acondicionará, entre otras actuaciones, la parte correspondiente a la planta primera, con el objetivo de aumentar y reordenar los despachos destinados al uso administrativo.

    De esta forma, se actuará de forma integral en el edificio, con el fin de modernizar y revitalizar estas instalaciones.

    Red de sensores y Administración electrónica

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha informado del decreto de adjudicación del contrato de suministro e instalación de los sistemas y elementos que conforman el proyecto Ávila Smart City y Estrategia de Administración Electrónica.

    Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y cuenta con un presupuesto global de 255.000 euros, IVA incluido.

    El proyecto se divide en dos lotes: el primero, adjudicado a Servinet, Sistemas y Comunicación, en el precio de 60.863 euros, incluye una red de telecomunicaciones propia del Ayuntamiento que cubrirá el cien por cien del casco urbano y los polígonos industriales. A esta red se conectará un sistema de sensores que permitirán agilizar y avanzar en la gestión de servicios municipales.

    El segundo lote, adjudicado a TecnomovilidadSociedad Cooperativa, en el precio de 193.180 euros, incluirá una base de datos cartográfica y una plataforma del “internet de las cosas” (IoT).

    Todo ello permitirá avanzar en la Estrategia Ávila Smart City y en la modernización de la administración electrónica y los servicios públicos de la ciudad.

    Turismo

    En el Área de Deportes, se ha dado cuenta de una solicitud de subvención para mejorar y optimizar instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU que canaliza, en este caso, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes.

    En concreto, se ha solicitado 1.497.704,30 euros, IVA incluido, para realizar una reforma integral del polideportivo municipal de San Antonio, que incluiría sustitución de carpintería exterior, aislamientos, aerotermia y renovación de ventilación, sustitución de alumbrado, realización de baños accesibles, instalación de un ascensor o sistemas para cubrir la atención a personas con discapacidades sensoriales y también para cubrir la atención a personas con discapacidades psíquicas, entre otras actuaciones.

    Asimismo, en el Área de Empleo, Industria y Comercio, se ha informado de la solicitud de una subvención para financiar proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación, durante el ejercicio 2023, del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico.

    En concreto, se quiere desarrollar un proyecto para la implantación de un observatorio de astro arqueología en el dolmen del prado de las Cruces, en el barrio anexionado de Bernuy Salinero, que tendría como finalidad el aprovechamiento y puesta en valor de los recursos arqueológicos existentes en este espacio. 

    El proyecto supondría una inversión de 450.000 euros, de los que se solicita una subvención por 405.000 euros (90%).

    Subvenciones y cuotas

    Igualmente, se ha dado cuenta de disposiciones de gastos por una cuantía de 220.000 euros. Por un lado, se destinan 22.000 euros a subvencionar el transporte colectivo a clubes deportivos que jueguen en competiciones federadas en las categorías alevín, infantil y cadete. Han sido 6 clubes los beneficiados.

    Por otro, se han concedido cerca de 200.000 euros en tres líneas de ayudas que convoca el Ayuntamiento de Ávila para la realización de eventos, la participación en competiciones federadas y el propio funcionamiento de las entidades, respectivamente.

    De la primera de estas líneas, para sufragar gastos de funcionamiento de los clubes, se han beneficiado 34 entidades, con un montante de 81.000 euros. La segunda de estas líneas ha distribuido 60.000 euros en subvencionar la participación en ligas regulares de competiciones federadas de ámbito nacional o regional y en campeonatos nacionales; de ella, se han beneficiado 13 entidades. 

    En cuanto a la tercera línea de ayudas, se han concedido más de 50.000 euros para subvencionar la realización de actividades deportivas específicas desarrolladas en una fecha concreta en la capital abulense. En esta línea, se han concedido ayudas para 29 actividades desarrolladas la temporada pasada en nuestra ciudad.

    Asimismo, se ha autorizado un gasto de 2.000 euros correspondiente a la cuota anual de pertenencia a la Red de Transparencia y Participación de la Federación Española de Municipios y Provincias.

    Actividades

    En la Junta de Gobierno celebrada hoy, se ha autorizado un evento propuesto por la Asociación Española de Cerveceros Artesanos que se desarrollará, con el nombre de La Ruta del Lúpulo, del 28 de septiembre al 1 de octubre.

    Este evento gastronómico combina gastronomía y cultura, con la instalación de 18 expositores de cerveza artesanal y 8 de alimentación. La actividad, que se realizará en el jardín del Recreo, se completa con oferta musical y cultural a través de conciertos de artistas locales y de teatro para niños y adultos.

     

    De la misma forma, en el Área de Cultura, se ha autorizado el evento denominado Feria de las Comunicaciones que organiza el Ayuntamiento de Ávila. Se celebrará los días 16 y 17 de septiembre, en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y se cuenta con un presupuesto de 3.000 euros.

    Esta feria, que se celebrará en colaboración con la Unión de Radioaficionados Españoles, contará con exposiciones de equipos de radio de última generación; conferencias y talleres con expertos en radio y comunicación y los aficionados y profesionales de esta materia, además, tendrán la oportunidad de conocer a otros apasionados de la radio.

    Además, se ha autorizado la celebración del Concurso Subasta Nacional de Raza Avileña – Negra Ibérica, del 17 al 20 de septiembre próximos en el recinto del mercado de ganados de la capital abulense. Organizada por la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña – Negra Ibérica, cuenta con una subvención de 2.000 euros del Ayuntamiento de Ávila, que contribuye a las actividades de la asociación con una cuantía global, este año, de 14.050 euros.

    Contratación

    En la reunión del órgano de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila, se ha informado del decreto de adjudicación del servicio de control de colonias felinas de gatos asilvestrados en el término municipal de Ávila, a la entidad Iberavex S.L.U. en el precio de 25.773 euros, IVA incluido, así como del servicio de recogida, acogida y cuidado de los animales de compañía abandonados en el término municipal de Ávila, a la entidad Asociación Huellas – Protectora de Animales de Ávila, con un porcentaje único de baja del 1 por ciento. Este contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 75.000 euros para un periodo de un año.

    También se ha aprobado la prórroga de la concesión demanial de uso privativo de dominio público para la construcción y explotación, por parte del adjudicatario y a su cargo, de un aparcamiento en superficie de 54 plazas en la parcela de propiedad municipal resultante número 17 del plan parcial San Nicolás I. Esta superficie corresponde al terreno que ocupa en la actualidad el aparcamiento de una superficie comercial en la zona de San Nicolás, cuya concesión demanial se prorroga por un periodo de 5 años, hasta julio de 2028, con un canon de 15.000 euros anuales. 

    Igualmente, se ha informado de la adjudicación del suministro de un sistema de comunicaciones vía radio con destino al servicio de bomberos del Ayuntamiento de Ávila. Esta inversión está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder REACT UE), en el marco del Programa Operativo 2014-2020 que canaliza la Junta de Castilla y León, y el suministro ha sido adjudicado a la entidad Radio Asistencia S.L. en el precio de 169.736,38 euros, IVA incluido.

    Además, se ha dado cuenta del decreto para prorrogar la póliza del contrato de seguro de responsabilidad civil/patrimonial con la entidad adjudicataria del contrato, Zurich Insurance, PLC, Sucursal en España. La prórroga se establece hasta agosto de 2024 con una prima de 51.926,06 euros anuales, exento de IVA.

    Reservas de agua

    En Asuntos de la Presidencia, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 63,7 por ciento de su capacidad total; esto es un 2,1 por ciento más que hace un año en estas mismas fechas y tres puntos más que hace una semana.

    La precipitación registrada en Becerril y Serones esta semana, con las fuertes lluvias, ha sido de 48 y 52 litros por metro cuadrado, respectivamente.

    El abastecimiento continúa realizándose desde los embalses de Serones y Becerril.