• 2023-09-21 15:50:00
    Recursos Humanos


     El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en la mejora de la red de saneamiento en la calle Sor María de San José y también actuará, dentro de la Operación Asfalto, a cuatro vías de la zona de Pradosancho.

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de renovación de redes de saneamiento en la calle Sor María de San José, financiadas con cargo al Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León 2023.

    Estos trabajos saldrán a licitación con un precio base de 84.829,13 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de cuatro meses.

    Asimismo, se ha aprobado el modificado del proyecto de obras de mejora y conservación en las calzadas de las calles de la ciudad de Ávila y sus barrios anexionados, más conocido como Operación Asfalto.

    La modificación plantea el cambio de la actuación en la calle Paramera, que se había incluido en la operación, pero en la que se tiene que actuar de forma previa en las redes de suministro y también en las aceras, por otras cuatro vías en las que sí se podrá actuar. 

    Estas vías serán la calle Moradas, la calle Padre Balbino, la calle Asistencia Social y la calle Encarnación.

    Patrimonio

    También hoy se ha informado del decreto de aprobación de los trabajos de mantenimiento de la muralla, en su anualidad 2023.

    Este contrato fue adjudicado el año pasado a la entidad SAJA Construcción y Desarrollo de Servicios y, a través del mismo, este año se destinarán 50.000 euros a trabajos de mantenimiento en la muralla.

    Además, se ha autorizado la tramitación del modificado del contrato de la ejecución de las obras relativas a la implantación de accesos mecánicos en la plaza Ajates y la renovación del entorno.

     Esta actuación, adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por BIC Restauración y Conservación S.L. y Constructora Obras Públicas San Emeterio S.L., contaba con un presupuesto de 1.138.071,25 euros, IVA incluido, cofinanciados por el Feder al 50 por ciento en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, dentro del Programa Operativo Plurirregionalde España 2014-2020.

    En el transcurso de esta intervención, el pasado mes de abril, aparecieron restos de unos hornos medievales que han hecho modificar el proyecto, con el fin de preservarlos, e implica la variación de las cotas de las rampas, su longitud y pendiente, lo que supone un importe a mayores de 143.782,51 euros, IVA incluido.

    La modificación tiene que pasar por la Comisión Territorial de Patrimonio, mientras se continúan los trabajos en otro punto de las obras, como son las escaleras que conectan la Ronda Vieja, desde la entrada superior al Centro de Recepción de Visitantes, con la avenida de Madrid.

    Esta intervención tiene como finalidad la mejora de la conexión norte-sur de la ciudad, lo que implica la renovación de la plaza y la instalación de dos rampas mecánicas que permitirán salvar un desnivel de sietemetros, además de la actuación en todo el entorno.

    Empleo

    En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se han aprobado solicitudes de subvenciones en materia de empleo por una cuantía de 96.425 euros al Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León en dos programas que permitirán la contratación de cuatro personas.

    La primera de las solicitudes se realiza en el marco del programa Quintel, para personas desempleadas menores de 35 o mayores de 45 años. Se solicita esta subvención para la contratación de una persona durante 180 días, a jornada completa, en la categoría de ayudante de museos, que se destinará a los servicios municipales de Patrimonio, Turismo y Cultura.

    La contratación supone un presupuesto de 24.417,48 euros, de los que la subvención que se solicita asciende a 16.625 euros; el resto de la cuantía la aportaría el ayuntamiento.

    La segunda solicitud se realiza en el marco del programa Mayel, para personas desempleadas mayores de 45 años. Los perfiles de las personas son un trabajador social, un auxiliar administrativo y un operario de servicios múltiples.

    Las contrataciones se realizarán por un año en jornada completa y las personas contratadas se destinarán a las áreas de Servicios Sociales; Empleo, Industria y Comercio y Servicios a la Ciudad.

    El importe de las contrataciones asciende a 115.621,16 euros, de los que se solicitan 79.800 euros; el resto de la cuantía la aportaría el Ayuntamiento de Ávila.

    Accesibilidad

    Asimismo, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del servicio para la elaboración, instalación e implementación del programa de mejora de la accesibilidad cognitiva del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, que se realizará con cargo a fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NexGenerationEU que canaliza la Junta de Castilla y León.

    La entidad Centro de Transición al Empleo Ordinario (Ceteo) ha sido la adjudicataria de este servicio en el precio de 76.956 euros, IVA incluido.

    A través de esta iniciativa, se diseñarán, realizarán y producirán diferentes piezas y elementos creativos que se utilizarán en el Área de Servicios Sociales para implementar un programa de mejora de la accesibilidad cognitiva y lectura fácil.

    Entre esos elementos, se creará una plataforma web que recopilará todos los recursos accesibles de la ciudad correctamente categorizados y también se adaptarán los contenidos del Área de Servicios Sociales al sistema de lectura fácil.

    Deportes

    También en la reunión de hoy se ha dado cuenta del dictamen favorable de la Comisión de Cultura, Deportes y Fiestas para la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Ávila y La Casa Grande de Martiherrero – Centro Santa Teresa.

    Este convenio posibilitará una reducción del 90 por ciento en la tasa de vaso de aprendizaje de las piscinas cubiertas municipales para las actividades organizadas por la entidad, que beneficiarán a personas con discapacidad.

    Suministros

    El órgano de gobierno del Ayuntamiento de Ávila, en su reunión de hoy, ha adjudicado el contrato de suministro de gas natural para diferentes puntos de consumo vinculados a dependencias del Ayuntamiento de Ávila.

    la entidad Audax Renovables en los precios unitarios que ha ofertado esta empresa para cada uno de los consumos. El importe global de la oferta aceptada asciende a 460.822,55 euros.

    Reservas de agua

    En Asuntos de la Presidencia, se ha dado cuenta de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 62,6 por ciento de su capacidad total; esto es un 5 por ciento más que hace un año en las mismas fechas y un 1,3 por ciento menos que la semana pasada.

    El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril. 

     


    Adjuntos: