• 2019-02-04 18:06:17
    Medio Ambiente

    Conscientes desde este Ayuntamiento de un tema tan importante como es el medio ambiente y la correcta utilización del servicio de recogida de basuras y el reciclaje de residuos, y a sabiendas que aún queda mucho trabajo por hacer y mejorar, os daremos unos consejos para una correcta utilización, reducción, reutilización y reciclaje de residuos.

    Contenedor verde. Residuos orgánicos y fracción resto.
    (Repartidos por la localidad)
    Deposita la basura en los contenedores por la tarde-noche.
    No dejes residuos fuera de los contenedores para evitar su dispersión, olores y molestias a los vecinos. Respeta los días sin servicio de recogida.
    Deposita la basura en bolsas bien cerradas para evitar derrames, vertidos y emisión de malos olores. Cierra la tapa de los contenedores para evitar la entrada de agua de lluvia y el acceso de animales.

    Contenedor amarillo. Envases ligeros.
    (Repartidos por la localidad)
    Si vacías los envases por completo antes de depositarlos en el contenedor, no desprenderán malos olores. Si los pliegas en casa, ocuparán menos espacio tanto en las bolsas como en el contenedor. Puedes reutilizar las bolsas de los comercios como bolsas para depositar los envases del contenedor amarillo.
    Recuerda depositar sólo envases de plástico, latas y briks.

    Contenedor azul. Cartón y papel.
    (Repartidos por la localidad)
    Pliega los envases de cartón, te ocuparán menos espacio y te será más fácil introducirlos en el contenedor azul. Si metes los envases de cartón en bolsas de cartón, estas también se pueden depositar en el contenedor azul. No deposites en el contenedor azul el papel de aluminio, briks, pañales, servilletas y pañuelos de papel sucio y papel manchado de grasa o aceite.

    Contenedor verde iglú de vidrio:
    (Repartidos por la localidad)
    Deposita las botellas de vidrio (vino, zumos, etc), frascos y tarros, sin tapas ni tapones. No deposites vasos de cristal, copas, platos, cerámica, loza y otras piezas de vajilla y cristales de ventanas. Todos los anteriores deben ir al contenedor verde oscuro.
    Recuerda que no es lo mismo vidrio que cristal.

    Contenedor naranja de aceite usado de uso doméstico:

    (Avenida de la Trashumancia)

    El aceite usado de cocina no debe verterse al inodoro, ni tampoco depositarse en los contenedores de basura. Los contenedores están diseñados para depositar el aceite envasado, de tal forma que las botellas de plástico cerradas se depositan directamente sin necesidad de verter el contenido.
    Posteriormente tanto el aceite como el envase son entregados al gestor autorizado, para su tratamiento y reciclado.
    Colaborando con este servicio se reducen los problemas en las tuberías y red de alcantarillado, se contamina menos el agua facilitando su depuración.

    Contenedores de pilas usadas:
    (Ayuntamiento y comercios)
    Desde hace años el Ayuntamiento de Brozas, viene prestando el servicio de recogida de pilas en colaboración con varios comercios de la localidad.
    El objetivo es facilitar a los vecinos el reciclado tanto de las pilas estándar como las de botón ya que estos residuos son muy contaminantes debido a su contenido en metales pesados como el plomo, mercurio o cadmio.

    Contenedores de lámparas y fluorescentes:
    (Ayuntamiento y comercios)
    Al depositar tus bombillas y tubos fluorescentes en los contenedores de recogida exclusiva para permitir su reciclaje, contribuirás a evitar posibles consecuencias negativas sobre el medio ambiente y sobre la salud.

    Contenedor de ropa y calzado usado:
    (Avenida de la Trashumancia)
    El reciclaje textil contribuye a la sostenibilidad y al respeto al medioambiente. Por eso, entre los objetivos de este programa se encuentra la reutilización de la mayoría de la ropa y calzados que se desechan y el reciclaje de prendas usadas que, si bien se pueden encuentran en mal estado, pueden ser transformadas en otros productos.

    Recogida de enseres:
    6 puntos repartidos por la localidad.
    Habitualmente, se realiza el último lunes de cada mes. Se depositan estos enseres, muebles y electrodomésticos al lado de los contenedores de los 6 puntos designados.

    Restos vegetales, de poda y madera.
    Contacta con el Ayuntamiento para acceder al recinto donde se depositan estos restos para su posterior destrucción o reciclaje.

    Gracias por vuestra colaboración.





    Adjuntos: