• 2024-11-21 11:37:26
    Empleo

    ¿QUIERES TRABAJAR COMO BOMBERO? 

    EN BEDMAR ( Jaén)TIENES UNA MAGNÍFICA OPORTUNIDAD LABORAL


    Hace unas semanas comenzaron las obras del NUEVO PARQUE DE BOMBEROS SIERRA MÁGINA ORIENTAL que se instalará en Bedmar gracias a la Diputación Provincial de Jaén, por lo que abre una nueva oportunidad de TRABAJO para todo aquel vecino o vecina que deseen opositar para obtener una plaza para trabajar en el mismo.

    ¿Cuáles son las funciones de un bombero?


    Las principales funciones de un bombero son:
    • Extinción de incendios urbanos, rurales, forestales e industriales y su prevención.
    • Labores de rescate: vertical, acuático, desescombro, evacuación y más.
    • Excarcelación: liberación de personas atrapadas en accidentes de tráfico y vehículos.
    • Resolver emergencias y averías en ciudades, montes y demás.

     

    ¿Cuánto cobra un bombero?


    El sueldo de un bombero varía según la comunidad autónoma dónde trabaja. Por lo general el salario de un bombero oscila entre los 24.000 y los 45.000 €, en función también de la posición que tiene dentro del cuerpo de bomberos la que se pertenece: Inspectores, subinspectores, oficiales, bomberos técnicos, etc.

     

    Requisitos para opositar a bombero


    Las oposiciones de Bombero pertenecen al grupo C2 y los requisitos suelen variar en función de la comunidad autónoma donde se de la convocatoria. Por lo general, estos son los requisitos más comunes en todas las bases:
    • Tener la nacionalidad española o cualquier nacionalidad de la Unión Europea.
    • Ser mayor de 16 años y no sobrepasar la edad máxima de jubilación.
    • Poseer el el título de Bachillerato o uno equivalente.
    • Poseer el carnet de conducir del tipo C.

     

    Pruebas para acceder al cuerpo de bomberos


    Por norma general se exigen cuatro tipo de pruebas distintas. En algunas ocasiones en las oposiciones de bombero, se exige un caso práctico (desarrollar por escrito las actuaciones que llevaría a cabo en un siniestro concreto). Las pruebas que podemos encontrar con más frecuencia son las siguientes:
    1. Prueba teórica: sobre temas generales de organización estatal, local y pública y también de temática específica de bomberos: teoría del fuego, medios de extinción, etc.
    2. Prueba física: se incluyen en las bases específicas de cada convocatoria, así como los tiempos, los cuales pueden ser compitiendo con el resto de opositores o contrarreloj.
    3. Prueba psicotécnica: inteligencia, razonamiento abstracto. Es posible que se realicen tests de personalidad.
    4. Reconocimiento médico: en caso de superar las pruebas anteriores, el opositor deberá someterse a un reconocimiento médico para descartar lesiones o impedimentos en el desempeño de las funciones de bombero.

     






    Adjuntos: