-
El Ayuntamiento coordina con Bomberos, Protección Civil y el servicio municipal de aguas una nueva inspección para evaluar daños y avanzar en las labores de limpieza2025-03-30 14:32:57Info General
El Ayuntamiento coordina con Bomberos, Protección Civil y el servicio municipal de aguas una nueva inspección para evaluar daños y avanzar en las labores de limpieza
Durante el día de ayer, y a petición del Ayuntamiento de Escalona, se llevó a cabo una nueva visita a las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la crecida del río Alberche. En esta ocasión, participaron patrullas del Consorcio Provincial de Bomberos, personal del Ayuntamiento, voluntarios de Protección Civil, operarios de la empresa concesionaria del agua y miembros del equipo de gobierno municipal.
Durante la jornada, los equipos recorrieron los puntos más críticos con el objetivo de continuar evaluando técnicamente la situación y avanzar en las labores de achique allí donde sea viable. Además, se mantuvo contacto directo con los vecinos para conocer de primera mano sus inquietudes y propuestas, recogiendo todas aquellas demandas que, desde un punto de vista técnico, pudieran ser atendidas de forma inmediata.
Esta actuación forma parte de un conjunto de medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Escalona desde el inicio del episodio meteorológico. Entre ellas, se encuentra la solicitud formal al Gobierno de España para que las zonas inundadas sean declaradas como zona catastrófica, lo cual permitiría agilizar las gestiones con los seguros y acceder a determinadas ayudas tanto para la reparación de infraestructuras públicas —como sistemas de captación de agua, alumbrado o caminos rurales— como para apoyar directamente a los vecinos afectados, facilitando así la reposición de bienes dañados y contribuyendo a la recuperación de sus viviendas.
De forma paralela, ya se ha iniciado un plan especial de limpieza en las zonas afectadas, para lo cual se ha solicitado al Consorcio Medioambiental de la Diputación de Toledo la instalación de grandes contenedores que faciliten a los vecinos el desecho de mobiliario y enseres deteriorados por el agua.
Asimismo, recordamos que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se ha establecido como centro de coordinación para las viviendas afectadas. Las familias que necesiten achicar agua en sótanos, garajes o interiores podrán ponerse en contacto con la OMIC, que gestionará las intervenciones necesarias con los servicios de INFOCAM o el Consorcio de Bomberos.
Desde el Ayuntamiento se insiste en que se seguirá trabajando, en coordinación con todos los recursos disponibles, para dar respuesta a esta situación de emergencia, con el compromiso de estar al lado de los vecinos en estos momentos tan difíciles.