• 2024-02-12 10:49:58
    Info General


    Buenos días, el pasado viernes 9 se llevó a cabo la presentación de la Comunidad Energética de Guadalmez, en la que se informó a los asistentes de las condiciones que pasamos a detallar:

    Para poder constituir la Comunidad Energética, se creará una Cooperativa, entre CEL Management, el Ayuntamiento y todos aquellos vecinos que deseen ahorrar mediante este método en su factura de la luz.

    ¿Cómo puedo formar parte de la comunidad energética?

    Para formar parte de la Comunidad Energética, primero vamos a hacer un estudio con todos los interesados que se incluirán en la primera fase de la CE y para ello tienes que acercarte a nuestro Ayuntamiento, rellenar la autorización para realizar el estudio, presentar la última factura de la luz que tengas de los puntos donde quieres que se produzca el ahorro y una fotocopia del DNI por ambas caras. También puedes enviarlo por Whatsapp al 675291034 o por mail a gestion@celmng.es En este estudio se valora si es interesante para ti entrar en la Comunidad o no por tus condiciones actuales.

    Una vez constituida la cooperativa, para ser socio/a y beneficiarte de todas las ventajas, solamente tendrás que abonar un único pago de 2€.

    Las instalaciones de placas solares se llevarán a cabo en los edificios públicos y desde ahí se volcará la energía eléctrica a la red, por lo que los vecinos no sufrían obras en sus casas, ya que no hay que hacer ningún cambio en el cableado eléctrico.

    Esta energía eléctrica que producen las placas, será repercutida en el ahorro de cada uno de los cooperativistas, a través de la factura mensual que le entregará la empresa comercializadora que contrate la Cooperativa.

    ¿Quién paga la instalación?

    Una parte, superior al 50%, está prevista que se pague con una subvención que tramitará la Cooperativa y el resto un inversor externo, al cual se le irá abonando el importe prestado a la Cooperativa, con la luz generada por la instalación solar.

    Los primeros años hasta pagar y amortizar la instalación de placas (Normalmente entre 4 y 5 años de media) se reducirá la factura un 20% y a partir de liquidar la inversión, pasaremos a pagar un precio de 0,06€ el kWh para cubrir gastos de gestión de la cooperativa.

    Esta reducción se realiza en la luz suministrada en horas de sol, la noche, será negociada por la Cooperativa con la comercializadora y beneficiará a todos los socios.

    Al haber tantos puntos de suministro y por ello un gran consumo de los miembros pertenecientes a la Cooperativa, se negociará con varias comercializadoras eléctricas y se optará siempre por la oferta más económica, con ello se conseguirá precios mejores que los que cada uno por separado negocia con la empresa comercializadora para su vivienda o negocio.

    Para las horas de noche aún no hay nada interesante para usar en el mercado, porque las baterías o acumuladores cuando terminas de pagarlos, tienes que sustituirlos por unos nuevos.

    Si más adelante hubiera una instalación más competitiva e interesante para acumular energía para el consumo nocturno, se trataría en la Cooperativa para poder suministrar energía de noche a bajo precio. Esto dependerá exclusivamente de los socios de la cooperativa.

    ¿Qué pasa si estoy dentro de la Cooperativa y quiero salir?

    Debes hacer un escrito solicitando la baja, se te devolverán los 2 euros y cambiarás tus facturas de la luz a otra comercializadora.

    ¿Qué pasa si todos quieren irse de la Cooperativa?

    Solicitan la baja, se les devuelven los 2€ y el inversor que pagó las placas en vez de dar la energía a los socios de la Cooperativa, se la venderá a la empresa distribuidora de la zona, en este caso a Naturgy-Unión Fenosa.

    En el caso de que se quiera que prueben primero algunos vecinos y luego poder entrar en la comunidad energética, ¿es posible?

    Sí, pero hay un inconveniente; que las instalaciones se hacen solo para los socios inscritos en la primera fase, si después alguien quiere entrar, tendrá que esperar a que se junte otro grupo de vecinos para hacer las instalaciones de la 2°fase para ellos.

    La empresa que realiza el estudio y el Ayuntamiento hemos acordado de plazo hasta el 26 de febrero para poder formar parte de la primera fase Cooperativa Energética, ya que los plazos para solicitar las subvenciones se están acercando y hay que crear la Cooperativa y el proyecto cuanto antes para presentarlo.

    Aquellos que no tengan la instancia de inscripción que se repartió en la presentación, pueden acercarse al Ayuntamiento para solicitarla o ponerse en contacto con Encarni miembro de la empresa instaladora, llamándola al teléfono 675291034, o al correo gestion@celmng.es para inscribirse y/o informarse.

    Se adjunto el documento para inscribirse. 



    Adjuntos: