• 2024-07-04 08:18:51
    Info General

    Saludos buenos dias.
    Por el mes de Enero os pasamos un bando movil donde expresabamos nuestra ilusión por anunciar conforme salia a rodar un gran proyecto colaborativo entre los pueblos de Bal d´Onsella (Longás, Lobera de Onsella, Isuerre, Urriés, Navardún y Undués de Lerda) y que además de estos pueblos se han sumado dos nuevos (Los pintanos y Bagues)

    adjuntamos enlaces de noticias y notas de prensa , esta ultima del pasado martes donde estuvimos presentes algunos alcaldes para la presentación oficial en la delegación de Gobierno.

    Un proyecto conjunto pionero que ha conseguido el apoyo de las instituciones por su innovación e importancia en la lucha contra la despoblación y por la vida en los pequeños pueblos.

    Volvemos a recordar que se ha creado una infraestructura tecnológica local que sume las ventajas de la digitalización, para lograr la revitalización económica, turística y el bienestar social de la población del Valle de la Onsella.
    RED Onsella tiene como objetivo crear red de apoyo social y económico de base tecnológica, para los todos los municipios del valle que quieran participar. 

    Objetivo 1. Compra online centralizada, que se permita comprar y recibir en su casa productos de primera necesidad Objetivo 2. Turismo Patrimonio y creación de rutas inteligentes
    Objetivo 3. Marketplace. Creación de tiendas online para comercios o negocios de la comarca 

    Tendremos un almacén central, una tienda física que será punto de almacenaje y centro logístico de reparto. Allí cada vecino podrá comprar cuando desee pero dispondremos de una aplicación que permitirá comprar de forma sencilla y ágil desde cualquier teléfono, ordenador y desde los puntos que habilitaremos los ayuntamientos.

    La tienda física se encuentra situada en Urries e independientemente de poder comprar en la misma tienda , podremos hacer on line el encargo de dicho productos de alimentación a precios muy competitivos, como si compráramos en cualquier supermercado.

    Podremos comprar en cualquier lugar que estemos y dispongamos de un ordenador con acceso a la pagina web... imaginemos que estamos en Zaragoza y queremos venir al pueblo, preparamos nuestro pedido, gestionamos a traves de la web y nos lo sirven para cuando lleguemos al pueblo.

    En nuestro municipio habilitaremos un espacio para que se pueda guardar tu pedido provisionalmente hasta la llegada a vuestra residencia.

     De manera que podremos encargar nuestra compra, cualquier producto, no solo los que se encuentren físicamente en la tienda-almacén y recibirlos en un día concreto de la semana. Podremos comprar desde Zaragoza, Pamplona o cualquier punto y recoger la compra al llegar a nuestros pueblos los fines de semana. Podremos elegir de un catálogo amplísimo compras alimentarias, pero también queremos que nuestros agricultores puedan ofrecer sus excedentes de las huertas. Que nuestros productores tengan una plataforma sencilla y ágil que les permita vender su producto a sus vecinos o que nuestros artesanos puedan exponer sus artes. Es decir, fomentar abrir nuevos servicios pero también incidir en esa economía circular tan importante para la sostenibilidad generando nuevos y sencillos canales.

    Muy pronto todos los ayuntamientos que respaldamos esta aplicación la presentaremos pueblo a pueblo ya que esto ya no es hablar de futuro sino que ya está en marcha. RedOsella es presente y ya esta en funcionamiento.

    Disfrutar y aprovechar este buen trabajo y esta buena sinergia entre municipios y sus alcaldes que quieren lo mejor para poder seguir soñando en mantener una buena población e igualdad con nuestros municipios mas grandes o incluso ciudades.

    En breve realizaremos la primera exposición en publico para daros mas información a todas aquellas personas que estén interesadas en poder comprar o vender.

    OS ADJUNTAMOS DOCUMENTOS Y ENLACE DE LA NOTICIA RECIENTE :
    https://alacarta.aragontelevision.es/informativos/aragon-noticias-1-02072024-1359

    a partir minuto 10,40