-
Orusco de Tajuña celebra el Sábado Santo la única pasión con voz en directo del Sureste de Madrid2025-04-11 12:25:27Cultura
- Más de 150 vecinos representan los últimos momentos de Jesucristo en una Pasión Viviente que se caracteriza por su autenticidad
Orusco de Tajuña volverá a convertirse, el próximo Sábado Santo, en la Jerusalén de hace 2.000 años con la representación de la XXVI edición de su Pasión Viviente, una de las más singulares de toda la Comunidad de Madrid por representarse íntegramente con voz en directo, sin playback ni doblajes, una característica única entre todas las que tienen lugar estos días el Sureste madrileño.
Organizada por la Asociación Cultural ‘El Peral’ con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Ayuntamiento, esta representación cuenta con una larga trayectoria que se remonta a 1987, cuando un grupo de vecinos decidió dar vida a la Semana Santa de una forma diferente, cercana y profundamente conmovedora. Tras 13 años de interrupción, en 2024 regresó con fuerza, recuperando un legado escénico que forma parte del alma cultural del municipio.
105 actores dan vida en esta ocasión a los apóstoles, la centuria romana, el pueblo hebreo o los sumos sacerdotes. Administrativos, amas de casa, repartidores, estudiantes universitarios que se convierten por unas horas en protagonistas de los últimos días de Jesucristo.
Junto a ellos, medio centenar de colaboradores se ocupan del maquillaje, sonido, iluminación, vestuario, vídeo y fotografía para darle más autenticidad a una representación en la que no falta la música, en este caso a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mondéjar, que aporta solemnidad y emoción a cada momento.
La representación comenzará en el Domingo de Ramos, con la entrada a Jerusalén; continuará con la Última Cena, la Oración en el Huerto y el Juicio ante Caifás; para finalizar con el Proceso ante Pilatos, el Camino al Calvario y la Crucifixión, Muerte y Resurrección de Jesús. Todo en el Parque ‘Felipe Rivas’ y en las calles adyacentes, a partir de las 19:30 horas del sábado 19 de abril.