• 2024-03-19 14:13:10
    Info General

    FORMACION:

    Desde el Servicio de Capacitación para el Empleo, del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, de la Diputación de Badajoz, ponemos en marcha el proceso de recepción de solicitudes para la acción formativa "ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES", de 450 HORAS de duración (80 horas son Prácticas en Empresas) y con Certificado de Profesionalidad.

    Se realizará en modalidad PRESENCIAL (en Herrera del Duque) y está encuadrada en el Plan de Capacitación para el Empleo 21-22.

    ¿Qué objetivo conseguiremos?

    Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

    ¿Qué temas vamos a tratar?

    Los contenidos a impartir coincidirán con los recogidos en el RD 1379/2008 de 1 de agosto que regula el Certificado de Profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales” (SSCS0208):

    1. APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL.

    2. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES.

    3. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES.

    4. APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES.

    5. PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES.

    ¿Para quién?

    Preferentemente personas desempleadas. Los certificados de profesionalidad de nivel 2 requieren para su acceso estar en posesión de alguno de estos títulos:

    Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

    Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 2

    Tener un certificado (CP) de nivel 1 de la misma familia y área profesional al cual se quiere acceder.

    Haber superado un módulo formativo que pertenezca al certificado de profesionalidad al cuál se quiere acceder.

    Tener un título de técnico auxiliar (formación profesional de primer grado -FP1)

    Tener el título de Graduado en educación secundaria obligatoria o un título de nivel académico superior.

    Tener un título de Formación Profesional Básica

    Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años

    Tener o superar las pruebas de competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

    Tendrán preferencia las personas que residan en cualquiera de los municipios de la zona CID LA SIBERIA.

    SOLICITUDES

    Puedes presentar tu solicitud, junto al DNI hasta el 27 de MARZO DE 2024, siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud adjunta a través de alguno de estos medios:

    Ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única.
    Oficina Comarcal de la Diputación más cercana.
    A través del aplicativo de la Sede Electrónica (https://sede.dip-badajoz.es/sede/tramitacionElectronica.do?asu_mod_cod=41&asu_cod=808&aplcorreo=4&ent_id=10&idioma=1Ç) de la Diputación de Badajoz

    Una vez registrada, rogamos enviar el resguardo del registro a email capacitacion@dip-badajoz.es

    Más información a través de correo electrónico: capacitacion@dip-badajoz.es o al teléfono 924 21 23 45

    La fecha prevista de inicio es el 8 de abril de 2024.

    Por favor, ayúdanos a difundir para que llegue a todas las personas que puedan estar interesadas.

    Gracias.



    Adjuntos: