-
Medidas sanitarias para la prevención de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)2025-11-11 13:54:01Info General
ASUNTO: Medidas sanitarias para la prevención de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)
Se pone en conocimiento de todos los vecinos que la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón ha emitido una resolución, con fecha 27 de octubre de 2025, por la que se establecen medidas sanitarias obligatorias para prevenir la introducción y propagación de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), comúnmente conocida como gripe aviar.
Estas medidas son de aplicación inmediata en todo el territorio de Aragón, incluido el término municipal de Robres, y estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2026.
⸻
MOTIVO DE LAS MEDIDAS
La resolución se adopta tras la detección de casos positivos de gripe aviar en grullas comunes muertas localizadas en diversos humedales aragoneses —entre ellos, la Laguna de Gallocanta, el embalse de Maidevera y el entorno de Calatayud—.
Dado el alto nivel de contagio y la elevada mortalidad que provoca esta enfermedad en las aves de corral, se hace necesario aplicar medidas preventivas para proteger las explotaciones avícolas y los corrales domésticos.
⸻
MEDIDAS PRINCIPALES
1. Prohibición de cría al aire libre:
Todas las aves de corral deberán mantenerse en instalaciones cerradas que eviten el contacto con aves silvestres.
En casos excepcionales, podrá solicitarse autorización a las Unidades Provinciales de Recursos Ganaderos y Seguridad Alimentaria para mantener aves al aire libre, siempre que se instalen telas pajareras o sistemas de protección equivalentes, y se garantice que la alimentación y el agua se proporcionan en zonas cubiertas.
2. Protección del agua:
Queda prohibido proporcionar a las aves agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres, salvo que dicha agua haya sido tratada para inactivar el virus. Los depósitos exteriores deberán estar adecuadamente protegidos.
3. Prohibición de concentraciones:
Se prohíbe la presencia de aves de corral en ferias, mercados, certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones o celebraciones culturales.
4. Prohibición de criar conjuntamente patos o gansos con otras especies de aves de corral.
5. Restricciones para cazadores:
Se prohíbe el uso de aves de los órdenes Anseriformes (patos, gansos, etc.) y Charadriiformes (gaviotas, limícolas, etc.) como señuelo de caza.
6. Explotaciones camperas o ecológicas:
Podrán seguir comercializando sus productos con referencia a su sistema de cría, siempre que dispongan de los datos del registro actualizados.
⸻
COLABORACIÓN VECINAL
Desde el Ayuntamiento de Robres se ruega la máxima colaboración de todos los vecinos para el estricto cumplimiento de estas medidas.
La prevención es esencial para proteger la cabaña aviar del municipio y evitar la propagación de esta enfermedad.
Se insta especialmente a los propietarios de corrales y pequeñas explotaciones avícolas a revisar y adaptar sus instalaciones de forma inmediata conforme a lo dispuesto en la resolución autonómica.
Se adjunta enlace de una noticia relacionada con este tema: https://calidadagroambiental.com/las-explotaciones-avicolas-de-aragon-refuerzan-medidas-ante-la-grip...