• 2017-03-09 20:18:15
    Cultura

    El día 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, un día que sigue vigente en nuestros calendarios y agenda política porque las diferencias entre los sexos continúan generando desigualdades, también en nuestro territorio.
    En Extremadura y desde nuestra comarca, región eminentemente rural, debemos visibilizar y poner en valor el trabajo constante de las mujeres extremeñas como figuras esenciales en el desarrollo de nuestros pueblos. Ellas han contribuido al empuje de la economía local y se han convertido en el motor de cambio, cambio necesario e importantísimo que nos ha permitido avanzar en la mejora de nuestra calidad de vida y en el crecimiento global.
    Los trabajos y actividades que realizan y han realizado las mujeres en el medio rural son fundamentales para la sostenibilidad de la vida, por lo tanto para la sostenibilidad
    de nuestra comarca. Pero estas tareas deben ser visibles y compartidas con el resto de agentes del medio rural. Por un lado, reflejando su situación de desigualdad en tiempo y responsabilidades con respecto a los hombres. Por otro lado, llamando a las instituciones públicas y privadas a la reflexión sobre el futuro del medio rural y el papel fundamental que las mujeres tienen en el mismo.
    Igual valor a los diferentes trabajos de cuidados, productivos y reproductivos es el punto de partida hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde todas y todos podamos desarrollarnos libremente como personas sin tener que renunciar a nuestra
    libertad, a aquello que nos hace felices, en definitiva, a nuestros sueños.
    Desde nuestra corporación municipal nos comprometemos a fomentar una sociedad plural e igualitaria en la que los trabajos de cuidados son valorados y compartidos, y en la que el desarrollo de nuestros pueblos se impulsa desde la construcción de identidades de mujeres y hombres no violentas e igualitarias.