• 2023-12-30 10:55:15
    Medio Ambiente

    ℹ🌾♻️NUEVA ZONA DIDÁCTICA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE EN EL PUNTO LIMPIO DE TRASPINEDO (30-12-2023) ℹ🌾♻️

    Esta novedosa iniciativa forma parte del programa de Compostaje Doméstico y Colectivo realizado para el Ayuntamiento de Traspinedo por el Centro Especial de Empleo CETEO (Aspaym Castilla y León) con el apoyo de la Diputación de Valladolid a través del proyecto presentado a la convocatoria de Dinamización Económica de Municipios 2022.

    🔰 Actuación en el Punto Limpio 

    Se ha adecuado una parte desaprovechada hasta el momento del Punto Limpio de Traspinedo, en varias zonas; un área de exposición con lonas informativas sobre los beneficios del reciclaje y su contribución a la sostenibilidad, una zona de compostaje comunitario y un aula para formación medioambiental al aire libre.

    El principio y base del proyecto es la adecuada separación de los diferentes tipos de residuos, para ello se ha desarrollado un programa de sensibilización mediante talleres, charlas, y asesoramiento individualizado. 

    Aprovechando el punto limpio se ha rotulado un recorrido con paneles didácticos, en el que se hecho hincapié en dar a conocer la utilidad de los subproductos que se recogen y cómo se les puede dar una nueva utilidad, además de consejos prácticos y apuntes sobre los ecosistemas existentes en Traspinedo.

    Además se ha habilitado un espacio de compostaje comunitario, con tres compostadores comunitarios, uno de ellos de vermicompostaje (con lombrices). En ellos, los usuarios del punto limpio pueden aportar sus residuos orgánicos domésticos correctamente separados, que mezclado con el estructurante obtenido de la trituración de los residuos vegetales que se recogen en el punto limpio, al cabo de unos meses y un mezclado, aireación y grado de humedad adecuado, genera un compost utilizable en jardinería.

    🔰 Exposición ‘Arte y reciclaje’

    El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de fomentar el reciclaje y un consumo responsable para reducir la contaminación, sobre todo desde la edad escolar.

    La muestra ha reunido a varios artistas en la sala municipal de exposiciones de Traspinedo con una selección de esculturas, pinturas y collage elaborados con residuos y materiales reciclados e invitar a reflexionar sobre la sostenibilidad de nuestro planeta.

    Como colofón a la muestra se ha desarrollado un concurso escolar en el que los escolares han elaborado sus obras con materiales procedentes del reciclado de la mano de reconocidos artistas y se les ha premiado por ello.

    Además de controlar el consumo, una vía complementaria para reducir el impacto de la contaminación en el medio ambiente es a través del reciclaje y la reutilización. Y aquí es donde encontramos el arte reciclado, una ingeniosa corriente que se realiza en todo el mundo.

    Se utilizan objetos sin pulir, con sus muescas, que ya nadie utiliza, para crear algo nuevo. Los materiales son diversos: plásticos, papel, cartón, metal, piezas de automóvil, latas, vidrio… A veces, son elementos cuya forma puede recordar a otros objetos, otras son un conjunto de piezas aparentemente inservibles, pero que puestas de la manera adecuada, y con creatividad, pueden dar origen a auténticas obras de arte.

    Este movimiento tiene una doble función, por una parte da visibilidad a la ingente cantidad de residuos que se producen diariamente para concienciar a las personas de que están ahí y que no desaparecen por arte de magia, y, por otro lado crear arte conectado a las cosas más inverosímiles.

    Traspinedo cuenta con un amplio recorrido en materia de compostaje, ya fue premiado con el Premio de Ecología 2014 por su pionero programa de compostaje doméstico.


    Adjuntos: