El Espinar Comunica

FEMUKA el festival que se afianza como hito turístico en la Sierra de Guadarrama.
Música y ambiente familiar rodeado de color. 

• Los actos comenzarán con la presentación en Segovia de las bandas en el paseo del Salón.  
• La condecoración “musicallejero”, recaerá en Javier Lechago en este 2024 en reconocimiento a su importante labor musical como director de la Banda Municipal de El Espinar. 
• Los actos más relevantes de la fiesta se desarrollarán en La Estación de El Espinar durante el sábado y el domingo. Un pueblo decorado por sus vecinos para dar color a esta fiesta. 
• El Puntillo Canalla, junto con el soporte económico del Ayuntamiento de El Espinar y la Diputación, organiza este festival que se ha convertido en un hito turístico en toda la Sierra de Guadarrama. 
• Miles de metros de lana tejida por “las tejedoras” voluntarias cubren todos los rincones de La Estación, siendo otra parte importante de la fiesta.   

• El secreto del éxito de este festival está en la fuerte implicación de los vecinos y el carácter intergeneracional de la fiesta, teniendo como eje central la música, pero sin olvidar otras propuestas medioambientales, culturales, deportivas o gastronómicas.  

Todo está preparado en el municipio de El Espinar para llevar a cabo una nueva edición de FEMUKA, el festival de música en la calle referencia en la Sierra de Guadarrama. Un evento que sirve para reivindicar el papel de los pequeños pueblos y su interés e implicación por la cultura y en este caso concreto de la música. También hay sitio para el medio ambiente, el reciclaje, el baile o el deporte. Se trata de un evento intergeneracional, en el que todos los públicos tienen su lugar y su importancia. 
Si bien los actos comienzan en la ciudad de Segovia, el groso de actividades tendrá lugar en La Estación de El Espinar puerta de la Garganta del Río Moros y por consecuencia del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.  
Viernes 28 de junio. Nombramiento del “musicallejero 2024”  
El viernes 28 de junio tendrá lugar en el paseo del Salón la presentación de la Bandas así como el nombramiento del “musicallejero del año 2024”.
En esta edición, el premio recaerá sobre Javier Lechago, trombonista de origen, y director de la Banda de Música de El Espinar o de la orquesta sinfónica del Conservatorio Amaniel (Madrid) entre otros importantes logros en su carrera.
https://bandademusicaelespinar.weebly.com/director.html
De él, la organización de FEMUKA, destaca no sólo su vinculación con la música o “sus horas de calle”, sino el carácter pedagógico que atesora y su labor en El Espinar en general y en la escuela de música de El Espinar en particular. Es sin duda uno de los artífices, en origen, de que su escuela de música cuente hoy con más de 400 alumnos cursando estudios musicales o que los miembros de la banda se hayan multiplicado exponencialmente desde su llegada. 
Fin de semana cargado de actos. 
El sábado 29 y domingo 30, los actos se trasladan a La Estación de El Espinar, que se engalana y cubre de color para dar la bienvenida a importante evento. Miles de metros de lana tejidos por las tejedoras; en su mayoría mujeres voluntarias, cubren cada rincón de La Estación. 
Paseos ciclistas por la Sierra de Guadarrama, talleres infantiles para desarrollar la creatividad, talleres de percusión, actuaciones de “marching band” de la escuela de música, bailes colectivos organizados por DanZartes, juegos de mesa, mercadillo, espectáculos de circo, gastronomía con las mejores food trucks y música. MUCHA MÚSICA. 
Los anfitriones de la fiesta, el Puntillo Canalla, recibe este año a “Brincadeira” (Barcelona) a “Gata Brass Band” (Almeria), a “La nouvelle helmantique” (Salamanca), pero también a todo aquel que quiera acercarse a este festival en el que todos los públicos son bienvenidos y tratados, como solo este pequeño pueblo de la Sierra de Guadarrama puede hacerlo.

http://www.elespinar.es/municipio/noticias/2161-femuka-2024.html



Archivos adjuntos:
Fiestas 29-Junio-2024 10:53