31-Enero-2025 13:00
El Ayuntamiento de Laguna de Negrillos ha diseñado diez rutas de senderismo y BTT que enlazan y dan a conocer las pedanías del municipio.
Las rutas se crean con la intención de expandir la actividad turística y deportiva a las pedanías del municipio, contribuyendo con ello a aumentar el tiempo de estancia medio del visitante y a fomentar la repetición de la visita, asociando la imagen de Laguna de Negrillos con la naturaleza y promoviendo el conocimiento de los recursos naturales potencialmente turísticos con los que también cuenta el municipio.
”Gracias a estas rutas deportivas, ofrecemos alternativas que complementan al turismo cultural hacia la localidad. Una forma de conocer espacios o ciertos puntos del municipio para visitar de una forma saludable individualmente, con amigos o en familia.”, señalan desde el Ayuntamiento.
En cada una de las rutas, disponibles en el espacio de Turismo y Ocio de la web del Ayuntamiento (https://www.aytolagunadenegrillos.es/turismoyocio/rutas.html)se detalla la distancia, nivel de dificultad, descripción del recorrido y de sus principales valores naturales, paisajísticos, culturales y etnográficos. Posteriormente se irán incorporando a la conocida aplicación Wikiloc para que todos los usuarios puedan acceder fácilmente a la información de las rutas (https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=17363565&utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=1736....
Ruta 1. Laguna-San Salvador-Conforcos
Ruta 2. “La Ronda”
Ruta 3. “La Senda Laguna Vela 2.0”
Ruta 4. Del camino de “La Barca” a Santa Cruz
Ruta 5. “Las tres rayas”
Ruta 6. “Laguna Gallo”
Ruta 7. Visita por los pueblos (Conforcos-Cabañeros-Ribera-Grajal-La Antigua-Cazanuecos- Villamorico-Laguna de Negrillos)
Ruta 8. Villamandos
Ruta 9. Santa Cruz-Algadefe-Toral-Laguna
Ruta 10. Laguna Mora-Villamorico
Además de estas rutas deportivas, se ha incorporado un paseo “del colesterol” por el interior de la localidad fomentando el bienestar y la salud sobre todo de los más mayores, una ruta-paseo por el patrimonio histórico con información detallada mediante señales turísticas en los enclaves importantes y una ruta de bares como oferta de ocio y gastronomía por los negocios hosteleros de la localidad.
Todas estas acciones entran dentro del primer Plan de Desarrollo del Turismo impulsado en el municipio y llevadas a cabo por la Técnico Municipal de Turismo. Figura técnica con la que cuenta el consistorio lagunés desde el pasado mes de septiembre y que estará trabajando hasta el mes de marzo.